CONSEJOS

martes, 9 de noviembre de 2010

OPERATIVOS VEHICULAR

Alrededor de las 11:00 horas se realizo Operativo Vehicular en calle Ana P. Elicagaray
esquina  J. Elicagay  , en el cual se procedio al control de 37 vehiculos , donde se le
solicito la documentacion habilitante ( licencia de conducir , tarjeta verde , seguro , etc.),
se recomienda  a los conductores llevar la documentacion  al momento de circular , de esta
forma evitara demoras e infracciones , como asi tambien a motoristas usar el casco 
protector y documentacion  como licencia habilitante, patente, seguro .
 Estos operativos continuaran durante todo el mes  en distintos  dias y horarios .






CALLES CORTADAS POR OBRAS

- Calles cortadas por obras , en las cuales se recomienda circular con precausion

CORTE TOTAL
_calle Tres Arroyos entre Avda. San Martin y Lavalle  .
_Torchiari entre Rivadavia y C. Pellegrini .
_J. Elicagaray entre 25 de Mayo y  Avda. Independencia.
_Moreno entre 25 de Mayo y Avda. independencia .


- se encuentra cortada sobre un sentido de circulacion Avda. Tintori ,
( desde paso nivel, Avda. Dori ,  hacia ruta prov. 75 sobre mano derecha ).
-Corte en calle Entre Rios esquina Suipacha , bajada paso nivel , cruce
Avda. Tintori , corte del cruce ,esquina con Santa Fe .
-Avda. Pte. Peron (paso nivel ) interccion con Avda. Belgrano y calle
Gral. Rodriguez corte sobre una mano de circulacion , quedando solo
libre un carril , por lo que se recomienda sobre mano que viene desde
Avda. Pte. Peron  seder el paso al carril opuesto .









domingo, 31 de octubre de 2010

FUERTE TEMPORAL EN GONZALES CHAVES

- Ante la fuerte tormenta que paso por nuestra ciudad personal de transito  en conjunto
con demas fuerzas , como bomberos voluntarios , policia y hospital estuvieron de guardia
activa durante todo el dia de ayer y madrugada del dia de hoy , ante la presencia de una
lluvia constante y fuertes rafagas de viento , que produjeron caidas de carteles , postes de
luz , señales de transito, arboles y cables .
Afortunadamente solo se produjeron daños materiales; en dialogo con inspector general
nos informo que durante todo el dia de ayer y madruga de hoy personal de transito
permanecio en permanete guardia activa .









jueves, 28 de octubre de 2010

ACCIDENTE DE TRANSITO ENTRE CAMIONETA Y CICLISTA

-Siendo las 13 horas se produjo un accidente de transito en la esquina de
calles ESPAÑA y AMEGHINO , entre una camioneta de marca
RASTROJERA y una CICLISTA  , la camioneta circulaba por calle
ameghino , mietras que la ciclista por calle españa , es esta la que
sobrepasa a un camion , produciendose la colision .
Al lugar acudio rapidamente personal policial y de transito como asi
tambien ambulancia , siendo la ciclista trasladada al nosocomio local
al sufrir lesiones .



SE INCORPORARON NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA AUTOS Y MOTOS

 26-10-2010

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, firmó con las cámaras de
fabricantes de automotores y motocicletas un acuerdo para dotar de 
mayores medidas de seguridad a los vehículos.






El ministro del Interior, Florencio Randazzo, y su par de Industria, Débora
Giorgi, firmaron ,con las cámaras de fabricantes e importadores de automotores 
y motocicletas un acuerdo para dotar progresivamente de mayores medidas de 
seguridad, tales como el apoya cabeza central, el cinturón de seguridad sonoro,
y el encendido de luces automático, a todas las unidades cero kilómetro. Randazzo
subrayó que la aplicación de este tipo de medidas "es central para nosotros, y está
vinculado con el cambio cultural que estamos proponiendo desde el Gobierno
nacional entendiendo que el tránsito vial lo hacemos entre todos, que al seguridad 
vial se desarrolla en un espacio social". Y recordó que "en 2009 se empezó a
instrumentar en otras tres medidas centrales: los apoya cabeza traseros, los air bag,
y el sistema de frenos ABS para su implementación paulatina hasta llegar al 100 % 
en 2014". “La implementación de estas políticas públicas, que finalmente se
transformarán en políticas de Estado, tienen por objetivo salvar vidas” cuando se
producen siniestros viales, agregó el Ministro. Por su parte, la ministra Giorgi dijo
que “la obligatoriedad de que los autos nacionales contengan nuevos elementos 
de seguridad genera una nueva demanda cautiva para los autopartistas de nuestro
país, y a partir de esto se les abren una nueva oportunidad de negocios”. La titular
de Industria explicó que "a partir del compromiso que tomaron las terminales
automotrices, en 2015 la industria automotriz nacional requerirá, por citar un solo
caso, de al menos 400 mil dispositivos de alerta visual y acústica de cinturón de
seguridad al año. Esa previsión surge de calcular los autos que fabricarán ese año
las terminales nacionales destinados al mercado local". Randazzo, en tanto, añadió
que la firma de hoy también comprende al encendido de luces automático en las 
motos. “A partir de abril de 2011 para las que son de más de 250 centímetros 
cúbicos, y en 2012 para las de menor cilindrada entre los que se incluyen los  
ciclomotores", explicó el Ministro. Los convenios, además de Randazzo y Giorgi,
fueron firmados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Asociación de
Fabricantes de Automotores (ADEFA), la Cámara de Importadores y distribuidores
Oficiales de Automotores (CIDOA) y la Cámara de Importadores y Fabricantes
de Moto vehículos de Argentina (CIFEMA). Finalmente, Giorgi explicó que "las
nuevas exigencias están armonizadas con la normativa de seguridad vial brasilera,
por lo que el potencial del mercado para las nuevas piezas se amplía". Y afirmó
que el Ministerio de Industria –a través del INTI- controla la modificación de las
licencias de configuración de modelos y los certificados de homologación de
autopartes de seguridad, de modo que los cronogramas comprometidos por el
convenio se cumplan en tiempo y forma.

domingo, 24 de octubre de 2010

LA FALTA DE VTV Y LA AUSENCIA DE LUZ BAJA SON LAS INFRACCIONES MAS COMETIDAS

Desde el 1º de enero hasta el 20 de octubre el 19% de las multas 
fueron para conductores que circulaban por rutas sin luz baja 
encendida y el 15% de las actas por falta de VTV. Las multas 
van de $226 hasta $4.529. No usar el cinturón de seguridad 
y la Cédula Verde vencida también se repiten.








Un 19,3% del total de infracciones de tránsito labradas en lo que va 
del año en la Provincia de Buenos Aires –algunas pasibles de multas
y otras no- correspondieron a vehículos que circulaban por rutas sin 
utilizar la luz baja, en tanto que en cantidad de faltas detectadas le 
sigue la ausencia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con
el 15% de las multas.
 
Así lo reveló un informe elaborado por la Jefatura de Gabinete que 
conduce Alberto Pérez a partir de datos aportados por la Policía de 
Seguridad Vial del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense.
 
El total de infractores asciende a cerca de 500 mil, en tanto que 
las vinculadas a la VTV se ubican en casi 70 mil. El cumplimiento 
de la verificación obligatoria es seguido de cerca por las autoridades 
que quintuplicaron los controles viales, lo que permitió que en el 
último año el índice vehículos verificados suba del 28% al 50%.
 
El trabajo indica además que las inconductas más repetidas al volante 
también son el no uso de cinturones de seguridad y de cabezales en 
asientos (casos que representan el 13,5%) y la Cédula Verde vencida 
(alcanza el 11,7% con más de 54 mil multados).
 
El ranking de infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos 
Aires continúa con la falta de cobertura del seguro obligatorio (3,9%),
las chapas identificatorias del vehículo antirreglamentarias o mal 
conservadas (2,9%), el adelantamiento o cambio de carril en curvas,  
puentes o subidas (2,6%) y el carecer o tener vencida la licencia 
habilitante (2,5%).
 
El no uso del casco obligatorio para el conductor y/o acompañantes 
de motovehículos con el 1,8% y el estacionamiento indebido que 
sumó el 1,6% cierran las infracciones más reiteradas según la Policía 
de Seguridad Vial.
 
Al respecto, el gobernador Daniel Scioli precisó que “en lo que va del 
año, quintuplicamos los controles vehiculares en ruta pidiendo la VTV
la documentación obligatoria y multiplicando los exámenes de alcoholemia 
porque la política de seguridad vial es una de las grandes preocupaciones 
de mi Gobierno”, aseguró.
 
En la misma línea, el jefe de gabinete Alberto Pérez sostuvo que 
“logramos una importante reducción del 75% en los siniestros viales
lo cual implica que, en conjunto con la sociedad, hemos salvado vidas” 
y agregó que “esto nos impulsa a seguir trabajando y a continuar 
apelando a que haya responsabilidad en las rutas”.
 
Multas y más controles
 
Los resultados referidos a las infracciones de tránsito surgen de los 
operativos montados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires 
desde enero pasado en todas las rutas del territorio en las que, además 
del cerca de un centenar de puestos caminos fijos, se instalan regularmente 
puestos móviles en vías y acceso de mayor circulación.
  
El pago mínimo voluntario para una infracción vinculada a la falta del 
seguro obligatorio al circular asciende a $679,35. Idéntica es la suma 
que deben abonar voluntariamente quienes circulan sin las luces bajas 
encendidas.
 
Otros montos destacables son $113,22 para los conductores multados 
por no utilizar cinturones de seguridad y $339,68 al detectarse un  
exceso de velocidad en la circulación vehicular. Finalmente, el pago 
mínimo voluntario por no contar con la VTV asciende a $679,35.
 
Respecto de esta última falta, vale destacar que actualmente circular 
sin la VTV es considerado falta grave de acuerdo a la Ley Provincial 
Nº 13.927. Por circular sin haber realizado la revisión técnica  periódica 
obligatoria, la sanción será de 300 Unidades Fijas (UF, que equivalen 
a un litro de la nafta de mayor octanaje) a 1000 UF. Esto es entre $1.360 
y $4.529.
 
Mientras tanto, por circular sin la documentación que acredite haber 
realizado y aprobado la revisión técnica periódica obligatoria, será 
sancionado con una multa de 50 UF y hasta 100 UF. En este caso 
los montos van de $226 hasta $450.
 
Próximas acciones
 
Lejos de bajar la guardia en lo que respecta a controles, frente a la 
próxima temporada estival el Gobierno de Scioli prepara controles 
más rigurosos: las principales vías de acceso a las ciudades balnearias 
de la provincia incorporarán otros 13 radares fijos, para sumarlos a los 
77 instalados a fines de 2008.
 
En efecto, este verano habrá trece nuevos aparatos en la ruta 2 y en 
la interbalnearia 11, que llega hasta Pinamar, Villa Gesell y el  
partido de la Costa, entre otras localidades. También se sumará más  
de medio centenar de agentes de la Dirección de Política y Seguridad Vial.
 
“El resultado más importante es la reducción de la tasa de infractores, que 
cayó casi un 50% en dos años. Y con eso, el número de accidentes. Esto 
no es un plan para recaudar”, explicó el jefe de Gabinete provincial, 
Alberto Pérez.
 
En el marco del control, el Ministerio de Jefatura de Gabinete, a 
través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, tiene 
previsto profundizar los operativos conjuntos con la Agencia de 
Seguridad Vial y Gendarmería Nacional; y así también, reforzar el 
Operativo Sol de Policía de Seguridad Vial con el uso de radares 
móviles para el control de velocidad.
 
A su vez, se proyectan actividades educativas y de concientización 
vial destinadas principalmente a los destinos con mayor afluencia de 
turistas de la costa atlántica: Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y 
localidades balnearias del Partido de la Costa.
 
Entre las principales acciones se destacan la Campaña Conducción 
Responsable de Motos y Cuatriciclos; las charlas de concientización 
para la familia con la instalación de aulas viales; y las actividades 
educativas del Programa Aprender Jugando, para niños de 6 a 12 años.
 

COMENZO A REGIR EL REGISTRO PROVINCIAL DE PROVEEDORES DE MOTOS

La Plata.- De esta forma se dio inicio al plazo de 90 días para la 
inscripción de los comercios que venden todo tipo de motorrodados 
en la Provincia. El ministro de la Producción, Martín Ferré, sostuvo 
que “el registro tiene un doble objetivo: mejorar las condiciones de 
circulación y protección personal y transparentar la relación de 
consumo”. Se deberán inscribir todas las personas físicas o jurídicas 
que fabriquen, importen, distribuyan o comercialicen motovehículos 
en el territorio provincial.

El Registro Provincial de Proveedores de Motovehículos, creado por
disposición del gobernador Daniel Scioli, fue reglamentado dando inicio 
al plazo de 90 días para la inscripción de los comercios que venden todo 
tipo de motorrodados en la Provincia.

Scioli, en el marco de las acciones puestas en marcha por su gobierno
para atender la problemática de seguridad vial y ciudadana, creó a través
del decreto 1.092/10 el Registro Provincial de Proveedores de 
Motovehículos en el ámbito de la Dirección de Comercio, dependiente
de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de
la Producción.

Por su parte el ministro de la Producción, Martín Ferré, sostuvo que
“el registro tiene un doble objetivo: mejorar las condiciones de circulación
y protección personal y transparentar la relación de consumo. Por eso
pedimos a los empresarios y a los consumidores que sean responsables,
que cumplan y exijan este requisito porque de ello depende la seguridad
de todos”.

De acuerdo a la Resolución del Ministerio de la Producción N° 337/10,
en este registro se deberán inscribir en un plazo de 90 días todas las
personas físicas o jurídicas que fabriquen, importen, distribuyan o
comercialicen motovehículos en el territorio provincial. Los
anteriormente mencionados deberán solicitar la inscripción en la
Dirección Provincial de Comercio o en el Municipio del domicilio 
legal del proveedor o comercio habilitado.

La normativa establece además que los comercios habilitados para la  
venta de motos están obligados a entregar al comprador de un rodado
(ciclomotor, motocicleta, triciclo o cuatriciclo) un casco reglamentario
que cumpla con las condiciones mínimas de seguridad establecidas por
las normas IRAM-AITA 3621, que se registrará junto con la venta.

EDUCACION VIAL PARA CHICOS ( PROVINCIA DE BUENOS AIRES )




En el marco de la Exposición Eduvial 2010 que se lleva adelante en 
el Predio Ferial de Palermo, el gobierno de la Provincia realizará 
ocho funciones de Teatro Infantil por la Seguridad Vial con la 
presencia de Daniel Rabinovich (Les Luthiers), el actor Lito 
Scarpino y Diego Topa (Disney Channel). Se espera que más 
de 1600 chicos disfruten de la obra “Eureka!”.


 Las funciones, de entrada libre y gratuita se extenderán hasta el  
domingo 24 y son organizadas por la Dirección de Política y
Seguridad Vial, que depende de la Jefatura de Gabinete de la Provincia.
Al respecto el titular de la Dirección, Emiliano Baloira, destacó que
“trabajamos para que los chicos puedan incorporar medidas de  
prevención y que sean una apuesta al futuro de todos, porque pueden
cumplir un rol importante con sus familias, en colegios y con los amigos”.
La Eduvial es un parque temático interactivo montado por la Agencia 
de Seguridad Vial Nacional del que participan los distintos sectores
viculados a la seguridad vial para generar conciencia en los chicos
para que incorporen conocimientos sobre los deber y obligaciones
de los conductores.
Las funciones que restan de “Eureka!” se realizarán el sábado 23 
y domingo 24 a las 15 y 17 hs, en la carpa de la Provincia de Buenos 
Aires, que tiene ingreso por la calle Santa Fe, en el predio la Rural
de Palermo. La Eduvial 2010 permanecerá abierta en el horario de
8.30 a 18 horas hasta el domingo 24 de octubre inclusive.
El objetivo de esta actividad, que ya alcanzó a más de 5 mil niños
en 7 distritos de la Provincia, es concientizar a niños y niñas de 6 a
12 años por medio de una obra de teatro dinámica y participativa
sobre la temática de seguridad vial.
La obra es una ingeniosa y divertida propuesta multimedia, en la
cual participan desde el escenario dos multifacéticos personajes que
interactúan con artistas famosos y proponen acciones para evitar
los incidentes viales. La escena incluye una “Súper Misión Vial” a
la cual todos los niños se pueden sumar, al convertirse en
superhéroes de la vida diaria.
En la exposición, la Dirección de Política y Seguridad Vial también
tiene un stand en donde se entrega folletería y se difunden videos
sobre seguridad vial al tiempo que un grupo de mimos recrean e
improvisan con los visitantes situaciones de manejo a través de
la mímica.

viernes, 22 de octubre de 2010

PRIMERA EXPOSICION DE SEGURIDAD VIAL

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dejó inaugurada hoy Eduvial.
“Apostamos a que los más chicos incorporen conocimientos en seguridad
vial”, indicó el funcionario nacional.

“Esta muestra está vinculada a generar conciencia en los más pibes, con juegos lúdicos,
para que incorporen conocimientos en materia de seguridad vial”, comentó Randazzo.
En la oportunidad, el Ministro presentó el manual que incluye las modificaciones en la
currícula de las escuelas pre-primaria, primaria y secundaria para que, a partir del año 
que viene, todos los alumnos tengan educación vial. Randazzo afirmó que: “Creemos
que esto es apostar al futuro, estamos trabajando en un cambio en la cultura vial,
pero primero tenemos que entender que a la seguridad vial la hacemos entre todos”.
Por último, Randazzo brindó detalles sobre la implementación del programa:
“El material de trabajo, se va a repartir en marzo del año próximo en 56 mil escuelas
de todo el país, tanto pre-primaria como primaria, abarca 6.800.000 alumnos que
van a empezar a adquirir conocimientos en materia de seguridad vial a partir del
próximo año escolar y en junio del 2011 estamos entregando material a 18.600 
escuelas secundarias del país que abarcan a 3.600.000 alumnos”.

jueves, 21 de octubre de 2010

PARTICIPACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL 2º CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL



La Provincia de Buenos Aires participa de la segunda edición del
Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial que se lleva adelante
en la Capital Federal. El gobierno de Daniel Scioli montó un stand
de concientización en el salón de exposiciones y funcionarios de la
Jefatura de Gabinete coordinaron conferencias en la jornada inaugural.


El encuentro está organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial 
(ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del Interior-, el Instituto
Vial Iberoamericano (IVIA) y la Asociación Argentina de Carreteras (AAC)
junto a la Dirección General de Tráfico de España (DGT) y el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID).

“Se trata del evento de habla hispana de mayor envergadura en esta
materia, por eso queríamos estar presentes” manifestó el jefe de Gabinete
provincial, Alberto Pérez.

El subsecretario de Gabinete y presidente del Consejo Federal de Seguridad
Vial, Juan Pablo Alvarez Echagüe, fue convocado por los organizadores
para moderar la Conferencia Especial del primer día de disertaciones
referida a “La Seguridad Vial y la Conciencia Social”.

Al respecto, el funcionario destacó que “la disminución de heridos y
víctimas en siniestros de tránsito en el territorio provincial son, por
supuesto, producto de acciones preventivas impulsadas por el gobierno
de Daniel Scioli, pero en gran medida se deben al acompañamiento de
la sociedad que comienza paulatinamente a incorporar cambios
fundamentales en su comportamiento vial”.

A través de distintos paneles, el Congreso abordará temas relacionados a la
seguridad vial tales como la educación y las campañas de comunicación,
la conciencia social y fiscalización.

“La exposición está orientada a que instituciones, gobiernos y empresas
cuenten con un ámbito adecuado para comunicar sus políticas institucionales
relativas a la seguridad vial” destacó Emiliano Baloira, director Provincial
de Política y Seguridad Vial y responsable del stand de concientización
de la Provincia.

DEMORAS SOBRE RUTA NACIONAL 3

- En el dia de ayer 20- octubre , personal de Transito de A.G. CHAVES en conjunto
con Policia , personal de Gendarmeria Nacional , estuvieron acargo del corte de la Ruta
Nacional nº 3 , KM 460 ,ya que por el choque del  dia anterior entre 2 camiones ,
parte de la carga quedo sobre la cinta asfáltica , como así también uno de los acoplados ,
mientras Bomberos voluntarios y Maquinaria vial  cargaban el trigo derramado ,
este operativo preventivo comenzo a las 10:30 horas hasta 19:00 hs. donde por
momentos se dejaban circular a los vehículos por la banquinas .
















































miércoles, 20 de octubre de 2010

2º CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL















El ministro del Interior, Florencio Randazzo, realizó la apertura del II
Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, llevado a cabo en el Hotel
Hilton de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Randazzo explicó que
“en este Congreso participan representantes de mas de 20 países para
trabajar y buscar líneas de acción en conjunto respecto a la seguridad vial”.
Y destacó que “Argentina ha implementado políticas acertadas, porque se
ha reducido la tasa de siniestralidad vial. En enero de 2010 los accidentes
de tránsito se redujeron un 21% con respecto a enero de 2009”. “Para
mejorar la seguridad vial es fundamental que se produzca un cambio cultural
en la sociedad, no poner siempre la responsabilidad en el otro conductor,
tener conciencia de uno mismo al momento de conducir”, dijo el funcionario.
También estuvieron presentes el presidente de la Asociación Argentina de
Carreteras, Miguel Salvia y el presidente del Instituto Vial Iberoamericano,
Jacobo Díaz Pineda.

ACCIDENTE DE TRANSITO SOBRE RUTA 3



19- OCTUBRE -2010

Alrededor de las 21:40 horas se produjo un accidente de transito sobre RUTA
NACIONAL Nº 3  , Km 460 , entre 2 CAMIONES  con acoplado , el accidente
se produjo cuando uno de ellos por causa que se tratan de esclarecer impacto
contra la parte trasera del acoplado del camion de adelante , ya que ambos
camiones llevaban la misma direccion .Resultando una persona con  herida de
gravedad , el mismo fue trasladado al hospital de A. G. CHAVES .

En el lugar trabajaron bomberos voluntarios , ya que uno de los choferes
quedo atrapado en la cabina , tambien personal del hospital , policia  ,
gendarmeria nacional y personal de transito  , dado que los rodados se
encontraban sobre la cinta asfaltica , debiendo ser interrumpida la circulacion
por aproximadamente 2 horas .
























COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS