CONSEJOS

lunes, 18 de agosto de 2014

RECREACION DEL JARDIN 901 POR LOS 164º ANIVERSARIO DEL GRAL. SAN MARTIN

-El día viernes 15 alrededor de las 13:45 horas se realizo una recreación
organizada por el jardín de infantes 901 de nuestra ciudad , por lo que realizo
una caravana con niños, padres, familiares y  maestras , hasta Avda. San Martín
esquinas Sarmiento y velez sarsfield , donde se encuentra el monumento del Gral.
JOSÉ SAN MARTÍN , al conmemorarse el 164 º aniversario de su  fallecimiento.
La caravana estuvo guiada por inspectores de transito , por lo que llegar al
lugar se realizo el corte de calle por aproximadamente una hora .






 



miércoles, 13 de agosto de 2014

RESTRICCION PARA CAMIONES POR RUTAS NACIONALES LOS DIAS 15 Y 18 DE AGOSTO

 El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, Secretaría de Transporte,
la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, gobiernos provinciales y
cámaras empresarias del transporte de cargas.

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de
 tránsito durante el fin de semana largo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial
(ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte-,
junto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), recuerda que se
Restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg en Rutas 
Nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires.





-Días y horarios en que se aplicará la medida: 


Viernes 15 de agosto de 18hs a 24hs

Lunes 18 de agosto de 18hs a 24hs


RUTAS QUE AFECTA LA RESTRICCIÓN




La veda regirá en sentido descendente (regreso), en los siguientes accesos a CABA, 
autovías y autopistas:

§  Ricchieri
§  Ezeiza-Cañuelas
§  Del Oeste
§  La Plata-Buenos Aires
§  Au. del Sol (Panamericana)
§  Autopista Ruta Nacional nº 7 desde ciudad de San Luis a la ciudad de Mendoza.
§  Autopista Ruta Nacional nº 9 desde el km 0 hasta la Av. Circunvalación en la 
ciudad de Córdoba
§  Autovía Ruta Nacional nº12 desde el km 80 al 159.91
§  Autovía Ruta Nacional nº12 desde el Km 1390,9 al 1396.11
§  Autovía Ruta Nacional nº12 desde el km 1636,87 a 1638,76
§  Autovía Ruta Nacional nº14 desde el km 0 al 504.38

Todas
las Autopistas de acceso a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 
en toda su extensión

Nº 3 desde ciudad autonoma de buenos aires hasta bahia blanca .
Pcia. de BS. AS.

 

Nº 5- desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de trenque 
lauquen, 
Pcia. de BS. AS.

 

Nº 7 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de San Luis, 

El tramo correspondiente a autovía desde la Ciudad de San Luis, Pcia 
de San Luis, a 
la Ciudad de Mendoza, Pcia de Mendoza, se restringirá conforme el 
criterio establecido
 para autopistas en los sentidos y días detallados
 anteriormente.

  Nº 8desade ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de villa  
mercedes Pcia.
de SAN LUIS


Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de La Quiaca,
 Pcia. de Jujuy. Los tramos correspondientes a Autopista o 
Autovía, entre los kilómetros 0 a 278, se restringirán conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados 
anteriormente.
 
Nº 11desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
Puerto Iguazú, Pcia de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, 
entre los kilómetros 80 a 159.91; 1390,9 a 1396.11 y 1636.87 a 
1638.76 se restringirán conforme el criterio establecido para autopistas 
en los sentidos y días detallados anteriormente.
Nº 14- desde ciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta Ciudad de San 
José, Pcia. de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, entre 
los kilómetros 0 a 504,38 se restringirán conforme el criterio establecido 
para autopistas en los sentidos y días detallados anteriormente.
 
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta Ciudad de 
La Banda, Pcia. de Santiago del Estero, incluido el tramo de la provincia 
de Córdoba.Desde su intersección con la R.N. Nº9 en la localidad de 
Güemes, Pcia de Salta hasta la localidad de Yuto, en la Pcia de Jujuy.
 
Nº 35desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
-desde Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan. hasta Ciudad de Malargue, 
Pcia. de Mendoza.
 
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA.
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .
 
Quedan exceptuados de la medida: 
Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-, de
 animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y
 unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de 
emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de
 traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, 
de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, 
de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos 
sólidos urbanos.

RESTRICCION POR RUTAS PROVINCIALES Nº 2, 11, 36, 56, 63, 74 ( BUENOS AIRES )

El Director Ejecutivo de la Agencia Provincial del Transporte, de la 
Provincia 
de Buenos Aires, mediante la Resolución Nº 702/13, 
establece que los vehículos de transporte de cargas mayores
de siete (7) toneladas de porte bruto no podrán circular por las  :
Rutas Provinciales
con el objeto de incrementar el aprovechamiento de la capacidad vial y el 
grado de seguridad en la circulación general, y disminuir la probabilidad de
 accidentes
 
Conforme las fechas y horarios que se mencionan:


-VIERNES  15 de agosto de 2014 de 17 hs. a 24 horas 
sentido de flujo vehicular en acceso al area metropolitana  
(ASCENDENTE SALIDA ).

-SABADO 16  de agosto de 
2014 de 08 hs. a 18  horas
 
sentido de flujo vehicular en acceso al area metropolitana  
(ASCENDENTE SALIDA ).


-LUNES  18  de agosto de  
2014 de  08 a  24  horas 
sentido de flujo vehicular en acceso al area metropolitana  
( DESCENDENTE REGRESO).
 
-MARTES 19 de  agosto de 08 hs. a 18 horas 
sentido de flujo vehicular en acceso al area metropolitana  
( DESCENDENTE REGRESO).
 


 
RUTAS AFECTADAS A LA RESTRICCION 
 
 
AUTOPISTA BUENOS AIRES -LA PLATA
desde ciudad de Buenos Aires hasta ciudad de La Plata

RP Nº 2 (AUTOVIA 2)
 Desde Km. 59 (Distribuidor de Transito Etcheverry 
-La Plata) hasta el Km. 400 (Camet).
 
RP Nº 11
 Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el 
Km. 537 (Chapadmalal)
 
RP Nº 36
Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66
-La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)
 
 RP Nº 56
 Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) 
hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
 
 RP Nº 63
 Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 
(Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina
de Crotto).
 
RP Nº 74
 Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta 
su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
 
 
-Restricciones de Julio a Diciembre de 2014  
( ACCEDE A ESTA DIRECCION)

 http://www.transporteba.gba.gov.ar/documentos/
restricciones/RESTRICCION_julio_a_diciembre_2014.pdf

SEGUN ESTUDIO REALIZADO POR MINISTERIO DEL INTERIOR EN EL 2013 EL 70 % DE LOS SINIESTROS VIALES OCURRIERO POR DISTRACCIONES AL VOLANTE


Según un estudio estadístico realizado por el Ministerio del Interior y 

Transporte, el 70% de los hechos de tránsito ocurridos durante el año 

2013 tuvieron como principal causa factores de distracción directos 

durante la conducción. Las cifras revelan que los conductores no asumen 

estas actitudes al volante como potencialmente riesgosas en el entorno 

vial. Sin embargo, faltas como alcoholemias positivas y el no uso del 

cinturón de seguridad mejoraron notablemente a partir del crecimiento 

exponencial de los controles viales.













A partir de estos resultados, la Agencia Nacional de Seguridad Vial –
organismo dependiente la cartera nacional- realizó un relevamiento con el
objetivo de determinar cuáles son los fenómenos distractivos en los que
incurren los conductores. Este análisis arrojó como principal conclusión
que 2 de cada 10 conductores de nuestro país se ven afectados 
por factores distractivos mientras manejan.
En cuanto al uso del celular –supuesto como una de las imprudencias
más habituales- el estudio reveló que no lo utilizan el  93.3% de los 
automovilistas y el 95.8% de quienes manejan motovehículos.
Sin embargo, otros factores como por ejemplo fumar y portar objetos
 son los más cometidos aunque no son percibidos como peligrosos.

Resultados en autos particulares

El 83.5% de los automovilistas no realizan acciones secundarias que
afectan la atención, en consecuencia el 16.5% sí lo hace: un 51.5% fuma,
17.3% ingiere algún tipo de alimento o bebida, 7.7% se maquilla, 7.8%
manipula un DVD y un 5.3% opera el GPS.
A su vez, el 10.4% de los conductores se distrajeron al controlar a los niños 
en los asientos traseros, lo que representa un descenso del 8.5% con
respecto al año pasado. Aparentemente, esto se debe al aumento del
2.8 % del uso de sistemas de retención infantil en el último año y por otro
ado, un incremento considerable de la cantidad de mujeres al volante.

Resultados en motovehículos
Simultáneamente, en el 13.8% de los conductores de motovehículos hay
 presencia de uno o más factores de distracción distribuidos de la siguiente
forma: un 62.2% porta objetos, 11.2% se distrajo por controlar a los niños,
4.7% ingiere alimentos y/o bebidas,  19.4% fuma (observándose en esa categoría
una disminución del 14.7% con respecto al 2012) y 0.2% manipula un GPS.
Por último, se presenta un fenómeno asociado que merece especial
atención: el 2.3% de los conductores se maquillan o peinan cuando manejan,
lo que significa que además no  utilizaban el casco correspondiente. Esta
consonancia de hechos revela una errónea percepción del riesgo y un desapego
 a las normas viales.
Conclusiones
A partir del trabajo desarrollado por el Ministerio del Interior y Transporte en
cuanto a concientización y efectivo control de la normativa, se alcanzaron
metas significativas para la seguridad vial de nuestro país. El incremento del uso
 del cinturón de seguridad es una de ellas, que si bien es necesario que
continúe incrementándose, hoy 6 de cada 10 argentinos en las rutas lo utilizan,
llegando a aquellas que conducen hacia la costa atlántica un uso del 90%.
La concurrencia de los factores distractivos y la conducción hace que se altere
 la distancia entre la seguridad percibida y la efectiva, por lo que consecuentemente
los conductores están más expuestos al riesgo. Por ello, resulta fundamental
la toma de conciencia para la construcción de una nueva cultura vial que 
respete la vida y las normas.

martes, 12 de agosto de 2014

SEGURIDAD VIAL : PINTURA DE EJES EN DISTINTOS TRAMOS DEL 19º DISTRITO













 TRABAJOS EN RUTA NACIONAL Nº 3 NORTE


 El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección  Nacional de Vialidad
(D. N. V.), dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que, se
realizaron trabajos de demarcación horizontal de ejes en distintos 
tramos de las rutas bajo la jurisdicción del 19° Distrito.

El tramo intervenido hasta la fecha -con una pintura retrorreflectiva de 15 
centímetros-comprende los Km. 526 hasta el Km. 550 de la R.N.N°3 Norte.
Cabe destacar que los trabajos son ejecutados con material termoplástico
en caliente asegurando una mayo vida útil a la misma.

La empresa contratada para la realización de las tareas es la empresa
Equimac S.A. que continuará con los trabajos de demarcación horizontal,
una vez finalizados en la Ruta Nº 3 Norte por otros tramos dentro de la
jurisdicción del 19º Distrito Bahía Blanca de la Dirección Nacional de
Vialidad, por caso, otro tramo de la R.N.N°3 Sur entre El Guanaco y El Cholo
(intersección con R.N.N°33) y R.N.N°35, en el tramo del Km. 8 al Km.125
 (límite con la Prov. de La Pampa)

Se recuerda a los usuarios que las marcas viales o demarcación 
horizontal son también señales de transito, que en vez de estar puestas 
en postes o pórticos, se encuentran demarcadas en la calzada, pero 
su finalidad es la misma: regulan el tránsito, transmiten órdenes, 
advierten determinadas circunstancias, encauzan la circulación o
 bien indican zonas prohibidas.

En las vías de comunicación la señalización horizontal alcanza su 
máxima importancia en condiciones de mínima visibilidad  (noche,
 lluvia, niebla, polvo en suspensión, humo, etc), constituyendo en 
esas circunstancias la mejor ayuda para el conductor.
Para ello se utiliza un sistema preparado para hacerlo visible en la
oscuridad, un sistema de retroreflectividad. Esto se logra mediante el
sembrado de pequeñas microesferas de vidrio añadidas al producto,
que al recibir la luz la reflejan paralelamente al rayo incidente y con
muy pequeña separación lográndose de esta manera una perfecta
visibilidad nocturna.

Se recomienda a los conductores, respetar las velocidades máximas, 
los carteles verticales, colocarse el cinturón de seguridad y llevar
 las luces bajas encendidas. 















Trabajos de pintura para reforzar la seguridad vial





viernes, 8 de agosto de 2014

LA CNRT REALIZO OPERATIVO DE CONTROL AL TRASPORTE ILEGAL JUNTO CON LA AFIP



Inspectores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en 
conjunto con agentes de la AFIP, realizaron un nuevo operativo sorpresa en el 
barrio de Flores para fiscalizar micros que prestan servicios de turismo en forma ilegal.
Se verificó el estado de los vehículos, las habilitaciones y la documentación de los
choferes, y como resultado 4 micros fueron infraccionados y retenidos por presentar 
irregularidades.
La CNRT, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte viene trabajando 
intensamente para regularizar las condiciones de las empresas de transporte que 
prestan servicios de manera ilegal ya que pone en riesgo nos sólo la seguridad 
de los pasajeros sino también del sistema de transporte en general.
Cabe recordar que es un derecho de los pasajeros viajar en forma segura. Es 
por eso que deben utilizar servicios autorizados y denunciar aquellos que no 
cumplan con las medidas de seguridad.
Para identificar un transporte legal, el mismo deberá poseer la cartelería 
correspondiente a la modalidad de servicio que está cumpliendo, provista por la 
CNRT. Asimismo, deberá contar con todas las habilitaciones, permisos y la 
documentación correspondiente del vehículo y del conductor.
Además, las unidades deben estar en buen estado de conservación e higiene, 
y contar con elementos de seguridad como: cinturones en todos los asientos, 
matafuegos y salidas de emergencia.
Ante cualquier irregularidad pueden hacer la denuncia en nuestra página 
web www.cnrt.gob.ar o llamando al teléfono gratuito 0800-333-0300.

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INHABILITO DE OFICIO AL CONDUCTOR DE LA TRAGEDIA EN LA AVENIDA GRAL. PAZ


El Gobierno de Daniel Scioli, a través del Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, inhabilitó preventivamente
 a Juan Manuel Sánchez Villa, responsable del siniestro vial en la Avenida General Paz que le 
provocó la muerte a Bautista Jara, un niño de tres años que viajaba en un vehículo con sus padres. 

De esta forma, desde la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, el gobierno provincial
  inhabilitó de oficio para conducir en forma preventiva y hasta tanto tenga sentencia firme 
Juan Manuel Sánchez Villa, responsable de la tragedia del 27 de julio pasado.
 
El subsecretario de Coordinación Gubernamental, Emiliano Baloira, explicó que “desde la 
Provincia intervenimos de oficio y estamos comunicando la decisión administrativa al Juzgado 
Criminal de Instrucción N° 25 con sede en la Capital Federal que lleva la causa para que 
Sánchez Villa no pueda seguir conduciendo”.
 
La licencia del conductor fue emitida en Ramos Mejía -partido de La Matanza- y con esta 
medida no podrá conducir ni obtener su licencia en el territorio de la Provincia de 
Buenos Aires; para que Sánchez Villa no pueda hacerlo en otra jurisdicción estamos
 notificando de la medida al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la 
Agencia Nacional de Seguridad Vial y les solicitamos que hagan lo propio” señaló Baloira. 

miércoles, 6 de agosto de 2014

LA PROVICIA DE BUENOS AIRES QUITARA LA LICENCIA Y MANTENDRÁ INHABITADO PARA CONDUCIR

El gobierno de Daniel Scioli, mediante una resolución firmada por el Jefe de Gabinete,
 Alberto Pérez, le quitará el carnet a Gianmarco Dolce, hijo de Bárbara Durán, y le
mantendrá la suspensión del registro para que no pueda conducir ni renovar 
su licencia.




Gianmarco Dolce protagonizó un siniestro el 26 de abril de 2013 en la intersección de 
Panamericana y la Ruta 197 con tres víctimas fatales y la Provincia le suspendió la licencia 
el 16 de mayo de ese mismo año. De esta forma, y a través de la ratificación de la Resolución,
 el joven continuará inhabilitado para conducir y no podrá obtener ni renovar su carnet.
Por otro lado, el jefe de Gabinete instruyó a sus asesores a iniciar una modificación
 de la Ley de Tránsito para que no se vuelva a repetir este tipo de casos con atajos
 en la justicia que le permitirían seguir manejando a quienes han tenido 
accidentes de esta magnitud.

COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS