CONSEJOS

sábado, 12 de octubre de 2013

ARREGLO DE CALLE DE TIERRA ( A.G. CHAVES )



 Se realizaron arreglos de las siguientes  calles :

- SANTA FE entre ALVARADO y JUJUY
- SANTA FE entre AV. TINTORI y LABARDEN
-CALLE  1 y 2 entre ALVARADO y JUJUY







CIRCULAR CON PRECAUCION ( RUTA Nº 3 POR OBRAS )


Desde la direccion de transito de A.G . CHAVES recomienda a los conductores
circular con precaucion ,  respetar señalizacion , disminuir la velocidad seguir las
indicaciones de  banderilleros por Ruta Nacional nº 3  desde el KM 449
( A.G. CHAVES ) hasta el km 492 ( Tres Arroyos ) , ya que
personal y maquinarias se encuentran trabajando en distintos sectores de la ruta ,
relizando mantenimiento y repavimentacion.
Tambien hacia la ciudad de Benitos Juarez  las obras de repavientacion continuan
desde el  KM 401 ( ruta nac. nº 3 ) en adelante hacia la ciudad de Tres Arroyos ,
pasando por nuestra ciudad , en el camino desde Benito Juarez hasta la ciudad
 de Adolfo Gonzales Chaves , podemos encontrarnos con calzada sin demarcar
o calzada con proyeccion de piedras por lo que recomendamos respetar la
señalizacion y circular con precaucion y disminuir la velocidad .

 Ruta nacional nº 3    km  450  Adolfo Gonzales Chaves , en estos dias estaran trabajando
personal por el sector de rotondas  y otto ballot .














FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL RUMBO A LA COSTA ATLANTICA




Se espera que más de 200 mil vehículos circulen en las rutas hacia las ciudades 
balnearias. Habrá controles de alcoholemia y documentación.
La Costa Atlántica será el destino más visitado por los turistas durante el fin de
 semana largo. Por esa razón, el Ministerio del Interior y Transporte dispuso de
 un operativo especial de control, asistencia y prevención de hechos de tránsito.
Para ello, la ANSV ha dispuesto la utilización de más de 100 agentes, 50 patrullas
 y 20 motos de la nueva división que asistirán a los vehículos que se dirijan hacia las
 ciudades balnearias.  También habrá 12 radares móviles que controlaran que s
e respeten las velocidades máximas permitidas para circular en las diferentes
 rutas de accesos.
Se estima que unos 200 mil vehículos se movilicen durante el fin de semana por la
 Autovía 2, y las rutas 11, 36, 56, 63 y 74 y se espera para la tarde de hoy y para
el regreso picos de entre 2.600 y 2.800 vehículos por hora en el peaje de
Sanborombón.
Además a partir de hoy de 18 a 23.59 y el lunes en el mismo horario regirá la
restricción para la circulación de camiones de más de 3.500 kilos. 

jueves, 10 de octubre de 2013

RESTRICCION DE CAMIONES POR EL FIN DE SEMANA LARGO RUTAS NACIONALES

El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, Secretaría de 
Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, 
gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte de cargas.
 Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros
de tránsito durante el próximo fin de semana largo, la Agencia Nacional de
Seguridad Vial (ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del Interior
 y Transporte-, junto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV),
recuerda que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg
 en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma 
de Buenos Aires.





 



Días y horarios en que se aplicará la medida:

Viernes 11 de junio de 18 a 24 hs.

Lunes 14 de 18 a 24 hs.


Las autopistas de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos 
Aires Ricchieri 
Ezeiza-Cañuelas, Del Oeste, La Plata-Buenos Aires y Au. del Sol 
 (Panamericana) 
 en toda su extensión, se verán afectadas por la medida en los 
siguientes sentidos 
de circulación: los días miércoles 19 y jueves 20, mano ascendente 
(salida de la Ciudad), y el domingo 23 en dirección descendente 
(regreso a Capital).

Asimismo, las rutas nacionales especificadas en el siguiente cuadro
presentarán, durante los días y horarios citados, una veda que afectará
 ambas manos de circulación.


Nº 8- desade ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de villa  mercedes Pcia. 
de SAN LUIS
Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de La 
Quiaca, Pcia. de Jujuy. Los tramos correspondientes a Autopista o 
Autovía, entre los kilómetros 0 a 278, se restringirán conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados 
anteriormente.
Nº 11- desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12- desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
Puerto Iguazú, Pcia de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, 
entre los kilómetros 80 a 159.91; 1390,9 a 1396.11 y 1636.87 a 
1638.76 se restringirán conforme el criterio establecido para autopistas 
en los sentidos y días detallados anteriormente.
Nº 14- desde ciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta Ciudad de San 
José, Pcia. de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, entre 
los kilómetros 0 a 504,38 se restringirán conforme el criterio establecido 
para autopistas en los sentidos y días detallados anteriormente.
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22- desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34- desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta Ciudad de 
La Banda, Pcia. de Santiago del Estero, incluido el tramo de la provincia 
de Córdoba.Desde su intersección con la R.N. Nº9 en la localidad de 
Güemes, Pcia de Salta hasta la localidad de Yuto, en la Pcia de Jujuy.
Nº 35- desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38- desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
-desde Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan. hasta Ciudad de Malargue, 
Pcia. de Mendoza.
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA.
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146- desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147- desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148- desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157- desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158- desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188- desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205- desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231- desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237- desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .



-Quedan exceptuados de la medida: Transportes de leche cruda -sus
productos derivados y envases asociados-, de animales vivos, de productos
 frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios
de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de
vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles, de
 Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases
 necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de
medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

CORTE DE RUTA NACIONAL Nº 3 DESDE LA CIUDAD DE ADOLFO GONZALES CHAVES HASTA TRES ARROYOS

Se extiende el corte total en la Ruta
Nacional N° 3 por vuelco de carga peligrosa
Se extiende el corte total en la Ruta Nacional N° 3 a partir del vuelco de un camión con sustancias peligrosas en el Km. 479,500
El 19º Distrito – Bahía Blanca  de la Dirección  Nacional de Vialidad  (D. N. V.) comunica que se prevé que esta situación se extenderá hasta las primeras horas del día viernes. Por esto se aconseja a los conductores transitar con extrema precaución por las siguientes alternativas, que estarán debidamente señalizadas durante las horas nocturnas:
Por la R.N.Nº 3 (sentido sur – norte) desviar hacia la R.N.Nº 228 en Tres Arroyos, continuar por la R.N.Nº 228 hasta Paraje Energía, empalmar con la R.P.N° 75 hasta Gonzales Chaves y desde allí retomar la R.N.Nº 3. En total se extiende 130 Km. de recorrido.
Por la R.N.Nº 3 (sentido norte – sur) desviar en Gonzales Chaves por la R.P.N° 75 hasta Paraje Energía. Allí tomar la R.N.Nº 228 hasta Tres Arroyos y retomar la R.N.Nº 3.
En el lugar trabajan Policía Ambiental de Necochea, de Bahía Blanca, y camión de la transportadora para efectuar el transbordo. Además está la Defensa Civil de Tres Arroyos, personal de Vialidad Nacional y de la Concesionaria Vial N° 1.
El 19º Distrito de la D.N.V. recomienda a los usuarios, circular con suma precaución, disminuir la velocidad, llevar las luces bajas encendidas, utilizar el cinturón de seguridad. También se sugiere aumentar la distancia respecto del vehiculo de adelante y evitar maniobras bruscas.
El secretario de Seguridad, Ricardo Magrath, dijo que “se sigue trabajando y se consiguieron  grupos electrógenos para continuar las tareas de noche”.
El funcionario municipal detalló que se trata de “un líquido inflamable que es muy tóxico y se utiliza para aditivo de combustibles que incluso tiene efectos cancerígenos. Con la temperatura de hoy lo que se quiere evitar es que tome fuego”.
En cuanto al posible daño ecológico, “un equipo que llegó desde Buenos Aires trabajará para que no afecte al medioambiente. También está el secretario de Gestión Ambiental Ricardo D´ Annunzio”.
“El camión venía con 54 tambores, se estima que un 70 por ciento se derramó, y se mezcló con gasoil y aceite W40 y 180”, precisó Magrath, quien señaló que el chofer está fuera de peligro y lúcido.


FUENTE :   LU 24


-SEGUN FUENTES OFICIALES EL CORTE DE LA RUTA SERA HASTA LAS 24 HS DEL DIA DE HOY , DESDE EL SECTOR DE LA CIUDAD DE ADOLFO GONZALES CHAVES , SE ENCUENTRA AFECTADO Y APOSTADO EN LA RUTA Nº 3 PERSONAL DE TRANSITO Y POLICIA LOCAL 
 









NUEVA DIVISION DE MOTOCICLETAS DE LA ANSV


 El Ministro del Interior y Transporte participó de un acto en Casa de Gobierno
donde pidió a los argentinos “apoyar a la Presidenta de la Nación en este momento"
Durante la presentación de la nueva División Motocicletas de la Agencia Nacional 
de Seguridad Vial, Randazzo destacó que “la operación de la Presidenta fue exitosa
y el proceso de recuperación ha comenzado muy bien; pero es importante que en
 este momento todos los argentinos, desde el lugar que nos toque, la apoyemos
para que pronto se recupere definitivamente”.

“Nosotros, su equipo, seguimos trabajando en la gestión que es nuestra manera
de seguir adelante este proceso de transformación que conduce Cristina Fernández
de Kirchner y que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos los
 argentinos” completó el Ministro Randazzo.

Durante el acto, el Titular de Interior y Transporte destacó que la nueva División
que se presentó hoy, “por sus características y versatilidad, serán desplegadas
 para realizar tareas de prevención y control en los vehículos que a diario ingresan 
a la Ciudad de Buenos Aires”.

La división cuenta con 20 motocicletas de 600 centímetros cúbicos de cilindrada.
A las que se les incorporó el equipamiento lumínico y sonoro, GPS, y
baúles laterales que contienen elementos de seguridad vial.

El objetivo inicial de este primer equipo de motos es cubrir el anillo de
 accesos de la Capital Federal: General Paz - AU 25 de Mayo - Perito
 Moreno - Illia.

miércoles, 9 de octubre de 2013

PROVINCIA BS. AS. CAPACITARON 186 INSPECTORES PARA OPTIMIZAR CONTROLES



Chascomús.- Con el objetivo de mejorar los trabajos de control y
 prevención que se realizan en el distrito, el Instituto Provincial de la
Administración Pública (IPAP), dependiente de la Subsecretaría para
 la Modernización del Estado, dictó el curso de Comunicación Escrita
 para Inspectores en Chascomús.

La capacitación se suma a las 6 ediciones del seminario taller
“Procedimiento para inspectores” que ya brindó el Instituto en los
 distritos de San Miguel del Monte, Gral. San Martín, Tandil,
Pellegrini, Pergamino y Bolívar, sumando un total de 186 agentes
 capacitados.

“Cumpliendo con la indicación del gobernador Daniel Scioli, recorremos
 la Provincia capacitando a los trabajadores de los diferentes municipios,
brindando herramientas que permiten optimizar la gestión de los Intendentes.
En esta tarea que tenemos, la formación de los inspectores ayuda a mejorar
 la prevención y el cuidado de los ciudadanos en cada comunidad”,
 destacó el subsecretario para la Modernización del Estado, Lic. Roberto
Reale, de la Secretaría General que conduce Eduardo Camaño.

En Chascomús, el curso se realizó en el Palacio Municipal con la participación
 de 17 inspectores que abordaron contenidos relacionados a la comunicación
 oral y escrita, su labor desde el ángulo comunicacional, los modos de comunicar
, las características de los documentos públicos y como redactar para evitar
complicaciones.

La actividad se suma a las ya realizadas por el IPAP en la ciudad durante
 los últimos meses con un centenar de trabajadores capacitados en
Chascomús: 23 agentes en Archivos Municipales; 16 en Atención al
 ciudadano; 25 en Ceremonial y protocolo; 23 en Diseño y formulación
 y evaluación de proyectos; 13 en Liderazgo y trabajo en equipo y 22
en Comunicación institucional. Todos ellos son parte de los más de 35
mil trabajadores que el Instituto capacitó en los últimos dos años a través
 de todas sus líneas de formación, de manera presencial y a través de
 “Programas de Formación Virtual”.

MAS DE 8.000 ALUMNOS DE LA PLATA RECIBIERON LOS MANUALES DE EDUCACION VIAL


El Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia Nacional de 
Seguridad Vial (ANSV), presentó hoy los avances alcanzados en la ciudad 
de La Plata en materia de educación vial particularmente en el nivel secundario
Además, el organismo entregó material para los alumnos y docentes para el 
trabajo en el aula.
En este sentido, 8.063 alumnos del último año del secundario y 880 docentes
de la ciudad ya recibieron el material “Mi primera licencia” junto a novedosas
 propuestas educativas con el objetivo de concientizar y formar a los próximos
conductores en una cultura de respeto por la vida propia y de los demás,
así como también de la normativa.
El director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, afirmó que
 “la construcción de una nueva cultura vial es responsabilidad de todos. Por
 ello, desde el Estado creemos en la educación vial en el ámbito escolar
como factor determinante en la formación de las próximas generaciones
de conductores”.
Hasta el momento, el Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial
 –medida conjunta entre el Ministerio del Interior y Transporte y la cartera
 de Educación- alcanza a más de 6.000.000 de alumnos y 350.000 docentes
 de las escuelas públicas y privadas de todo el país.
Luego, Rodríguez Laguens se dirigió a los jóvenes y comentó “ustedes son la
 generación del cambio cultural, necesitamos seguir profundizando estos
avances que iniciamos desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial,
y que sólo es posible si todos tomamos conciencia de las responsabilidades
que debemos cumplir".
Participaron además el intendente de La Plata, Pablo Bruera, la directora
 provincial de Educación Secundaria, Claudia Bracchi, y la directora de
 Planeamiento Educativo, Marisa Paviscop. Por último, Sergio Levin,
miembro del Comité Consultivo y del Centro de Formación en Política y
 Gestión en Seguridad Vial de la ANSV, brindó una charla de educación
 y concientización vial para los alumnos.

ACCIDENTE DE TRANSITO EN CALLE LAVALLE Y B. MITRE ( A.G. CHAVES )

09-OCTUBRE DE 2013 

Alrededor de las   19: 00   horas se produjo un siniestro vial  en calle
LAVALLE esquina BME. MITRE , entre un ( chasis ) Camión que
circulaba por calle lavalle y un automovil de marca CITROEN C4
el cual impacta en la parte trasera ( paragolpe )  del camión ,
produciéndose solo daños materiales .
Al lugar acudio personal Policial y personal de Transito .




domingo, 6 de octubre de 2013

REPARACION DE CALLES Y REPAVIMENTACION ( A. G. CHAVES )



CIRCULAR CON PRECAUCION


AVDA. SAN MARTIN  entre AVDA. RAWSON y BILIVAR   ( maquinarias trabajando
rotura de asfalto para nueva repavimentacion , ) ,por lo que se recomienda circular
con precaucion por la zona de AVDA. SAN MARTIN



- REPARACION DE CALLES DE TIERRA


  Calle GRAL . RODRIGUEZ  entre 9 DE JULIO y DORREGO , libertad .









- calle LIBERTAD entre  RECONQUISTA y AV. CARRICART

 RECONQUISTA entre calle CORDOBA y LIBERTAD .

 - calle CORDOBA entre AVDA. CARRICART y RECONQUISTA




- calle  LAS HERAS entre  STO. CABRAL y LUCIO V. LOPEZ



viernes, 4 de octubre de 2013

CALLES EN REPARACION ( A. G. CHAVES )


-Continua la remodelacion de la PLAZA 25 DE MAYO pro lo que se recominda a los
peatones  que circulen por el lugar con PRECAUCION .


- CIRCULAR CON PRECAUCION -
Av. Independencia entre J. Elicagaray y Moreno  ( construccion de cordon cuneta )


- Arreglo de calle PIEDRAS entre Bolivar y AVDA. Rawson



martes, 1 de octubre de 2013

SE REALIZO EL ENCUENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL



El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), 
Felipe Rodríguez Laguens, inauguró  junto con el subdirector del área, 
Gabriel Miranda, el Encuentro Nacional de Educación Vial.
Esto se desarrolla en el marco del Programa de Fortalecimiento de la
Educación Vial, que despliega el organismo dependiente del Ministerio
 del Interior y Transporte y el Ministerio de Educación a lo largo de todo
el país.
La iniciativa de la cartera nacional tiene por objetivo promover, en todas las
 instituciones educativas de la Argentina, la enseñanza de contenidos que
contribuyan a la formación de conductores responsables y constructores de
una nueva cultura vial.
El titular de la ANSV destacó que entre los años 2010 y 2011 se entregaron
 5.700.000 cuadernillos. En tanto que en lo que va del 2013 se logró
 introducir material de Educación Vial en escuelas secundarias para docentes
 y alumnos que están próximos a obtener su primera Licencia Nacional
de Conducir.
En este sentido, Rodríguez Laguens expresó que “este incipiente cambio
cultural deben transmitirlo las nuevas generaciones con un compromiso mayor,
 ya que con una ciudadanía segura que respete y valore más la vida, tal vez,
 en poco tiempo, los hechos de tránsito sean mucho menores y se salven
 muchísimas más vidas, por eso creemos que la educación vial en la 
escuela es fundamental”.
Por su parte, la directora nacional de Planeamiento Educativo del Ministerio
de Educación de la Nación, Guillermina Salse, destacó que “la escuela tiene
el rol esencial de promover y proteger los derechos y obligaciones de todos,
 así como comunicarlos y enseñarlos, y Estado nacional asume el rol de
 garantizar su cumplimiento”.
Durante el transcurso de la tarde, el secretario de Equidad y Calidad Educativa
 del Ministerio de Educación de la Nación, Gabriel Brener, abordará la
 importancia de las perspectivas proyectadas por el Gobierno en relación
 con la temática vial.
La disertación cuenta con la presencia de autoridades y directores de seguridad
 vial de todas las provincias que asistieron al evento que se realiza en el
microcentro porteño.

CAÑUELAS Y GENERAL RODRIGUEZ SE SUMAN AL TRABAJO EN SEGURIDAD VIAL IMPULSADO POR LA PROVINCIA ( B.S. A.S )

 La Jefatura de Gabinete provincial, a cargo de Alberto Pérez, firmó convenios
con los municipios de Cañuelas y General Rodríguez para implementar una
campaña de seguridad vial y concientización en escuelas, instalar radares y
semáforos. En el encuentro, realizado en Cañuelas, también se hizo presente
 la presidenta de la Fundación Banco Provincia Karina Rabolini con una jornada
 de trabajo solidario y actividades de concientización y educación vial para niños
 de entre 3 y 6 años.



 La rúbrica de los convenios la concretó el director provincial de Política y
 Seguridad Vial de la Provincia, José Molina, junto a la intendenta municipal
de Cañuelas, Marisa Fassi y al intendente de General Rodriguez, Juan Pablo
 Anghileri.
A partir de ahora estos municipios comienza a trabajar en una campaña sobre
seguridad vial con la mirada puesta en la educación, en la instalación de radares,
 foto multas en esquinas peligrosas y semáforos, además de trabajos de
concientización en las escuelas.
También  desde el área de Seguridad vial se capacitará a personal municipal de 
Tránsito y en el Programa de Optimización de Licencias.
 
Luego de la firma de convenios, José Molina afirmó: “estamos trabajando
 varios aspectos, temas de licencias, radares y obras, será un trabajo integral.
 El gobernador Scioli y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, me encomendaron 
trabajar de forma coordinada Provincia, Nación y Municipios impulsando
 programas de este tipo para llevar soluciones  y concientización a todos los vecinos”.
 
A este trabajo ya se han sumado los municipios de La Plata, Balcarce, 
Campana, Capitán Sarmiento , Carmen de Areco, Dolores, General Lamadrid, 
General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredón, 
Ituzaingó, Lincoln, La Matanza, Lezama, Marcos Paz, Mercedes, Moreno,
 Pergamino, Pilar, Ramallo, Salto , San Fernando, Suipacha, Tigre, Tordillo 
y Vicente López.
 
De esta forma la Provincia y los municipios acuerdan desarrollar y llevar 
en forma conjunta y coordinada políticas tendientes a contrarrestar y 
disminuir los índices de siniestralidad y mortalidad en el transito en cada
 en los municipios, con el objetivo de facilitar la convivencia urbana,
 llevar a respetar el patrimonio común, promover el respeto por los deberes
 y derechos de los ciudadanos y disminuir los casos de  accidentología urbana.

COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS