CONSEJOS

viernes, 15 de enero de 2010

CONTROLES EN TERMINALES DE OMNIBUS

Los operativos de control que realiza la Agencia Nacional de

Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional Reguladora

del Transporte (CNRT) se intensificarán desde hoy y durante

el fin de semana siguiente, con motivo del recambio turístico

de mitad de enero, informó el primero de esos organismos.


-El Operativo se Centrará en Controlar Alcoholemia, Verificar la

Documentación , los Elementos de Seguridad del Vehículo y el

Correcto Funcionamiento de sus Limitadores de Velocidad .


En el caso de los Controles de Alcoholemia , si se Registra un

Resultado Positivo , además de las Sanciones correspondientes

a la Empresa y al Conductor, se procederá a Retener su Licencia

hasta que éste se presente a una Evaluación Psicofísica para

conocer si Existe una Adicción al Alcohol .


Desde hace casi 1 año, la ANSV y la CNRT realizan un trabajo

Conjunto de colocación de Dispositivos que Limitan la Velocidad a

100 kilómetros por hora , que ya alcanzó al 98% del Transporte

Interjurisdiccional de Pasajeros .


En cuanto a los elementos de seguridad, se verificará la presencia de matafuegos, por lo menos dos ventanas rompibles, de dispositivos de liberación de puertas en cercanías de las mismas, escotillas de emergencia en el techo, funcionamiento de cartel lumínico y sonoro de "exceso de velocidad".

jueves, 14 de enero de 2010

MAS DE 28 MIL VEHICULOS EXCEDIERON LOS LIMITES DE VELOCIDAD EN LA RUTA 2



Los 3 Cinemómetros con los que se realizó la muestra entre el 31

de Diciembre y el 2 de Enero pasados, están ubicados en Chascomús,

Dolores y Camet . Los equipos detectaron que del Total de Vehículos

Circulantes , 28.613 Superaron los Límites de Velocidad Establecidos

en los 60, 80 y 100 kilómetros por hora .

Durante el Receso Navideño , Poco Menos de 25 Mil Vehículos fueorn

Registrados por estos RADARES en presunta Infracción . El Ultimo Fin

de Semana Largo , aunque Aumentó casi en un 60% el Flujo Vehicular

(según la empresa Covisur ) , se Superó en Apenas 3.624 Automóviles

el Número de Infractores respecto del último muestreo.

El Director Provincial de Seguridad Vial , Emiliano Baloira explicó los 2

Motivos por los que no se Registró un Aumento Proporcional en las

Infracciones respecto de la Cantidad de Vehículos . “Por un lado,

entendemos que las Campañas de Concientización y Controles

llevados adelante por la Provincia de Buenos Aires y la Agencia de

Nacional de Seguridad Vial , con las distintas organizaciones de la

sociedad civil , dan Resultados altamente positivos. Y por otro, el

Desplazamiento de un Gran Número de Vehículos durante el Inicio

o Recambio de Temporada Obliga a los Conductores a Mantener

Velocidades Mínimas.

Según el muestro, la Infracciones Aumentaron Levemente y los

Niveles de Exceso de Velocidad tienden a Disminuir.

Alrededor del 23% de los Conductores en Infracción superó la

Velocidad Permitida en menos del 10% con Respecto al Cartel Señalizado

en la Ruta. Un 33% Excedió por Poco los Límites por Situaciones

Típicas de Manejo. El otro 44% los Superó por Más y será Notificado con

Multas que podrán Escalar los 3.519 pesos según el determine el juez

administrativo.

Desde la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial se indicó que

aquellos Conductores que Superaron las Máximas Permitidas por Arriba

del 10 % por fuera de situaciones típicas de manejo, serán Multados tal

como prevé la Ley de Tránsito y de Acuerdo a la Gravedad que se entienda

al momento de determinar la Sanción.


Algunos duplicaron y triplicaron la máxima permitida

-Durante el Fin de Semana del muestreo, uno de los Radares Registró

un Infractor que Superó una Máxima de 60 kilómetros por hora llegando

a los 166 y que casi triplicó la Velocidad Permitida.

Otra de las Velocidades Más Altas detectadas en un Vehiculo Particular

alcanzó los 185 kilómetros por hora en donde la Máxima era de 120 . En

Otros de los Puntos la máxima de 80 kilómetros por hora fue Transitada a

144 y una de 100 a 159.


El beneficio del Pago voluntario y las instancias de
juzgamiento

Los Conductores que Excedieron las Velocidades Máximas y fueron

Registrados por los Radares Fijos o Móviles Recibirán la Primera Notificación

en su Domicilio durante el mes de Febrero con fotomultas que establecerán

una carga que podrá ir desde los 527 hasta los 3.519 pesos.

Si el conductor cancela la Multa en esta instancia de manera voluntaria,

obtendrá el beneficio que el Gobierno provincial otorga por pago voluntario

con una reducción del 50% del valor notificado.

Si no se efectuara este primer pago, el presunto infractor recibirá la citación

“a juzgamiento” que le determinará qué juzgado interviene. En esta instancia,

el monto de la multa no contempla ningún beneficio de reducción en el costo.

SE RETUVIERON 131 LICENCIAS


prensa buenos aires la provincia


-El 2010 y hasta el 10 de enero, el Gobierno de la Provincia Retuvo

la Licencia de 131 de Conductores que Circularon a la Costa por la

Autovía 2 . La principal causa fue la Caducidad de la Documentación .

Para abandonar el Punto del Control los Infractores debieron ser

reemplazados al Volante por algún Acompañante Habilitado, esperar

a un Familiar o Dejaron hasta el día siguiente el Vehículo en el Lugar.

Desde el inicio de 2010, la dirección de Política y Seguridad Vial de

la Jefatura de Gabinete Provincial, debió hacer uso de la potestad

que le confiere la Ley de Tránsito Nº 13.927, y Retuvo la Licencia

de Conducir de 131 infractores en Operativos realizados sobre la

Autovía 2.

De manera preventiva, les Retuvo el carné a aquellos que conducían

en estado de Intoxicación Alcohólica, (estupefacientes, medicamentos

u otra sustancia que disminuía las condiciones psicofísicas normales

del conductor); Violaron los Límites de Velocidad Máxima y Mínima;

Cruzaron Semáforos en Rojo; No Usaron el Casco; Conducían en

Contramano; Carecían de la Verificación Técnica Vehicular ; entre

otras.

A los más de 130 conductores que fueron Detenidos por los Controles

realizados por el gobierno de la Provincia, se le comprobó la

configuración de alguna de las Infracciones antes enumeradas, se les

Retuvo la Licencia y se les entregó una Boleta de Citación del inculpado.

Las infracciones fueron notificadas a los Juzgados de Administrativos

provinciales de Dolores, La Plata y Mar del Plata.

Si los infractores no se presentan pasados los 90 días corridos

desde la fecha de confección de la Boleta de Citación, se le destruirá

la licencia retenida y caducará la habilitación para conducir hasta

tanto obtenga una nueva licencia.

-Según explicó el director provincial de Política y Seguridad Vial,

Emiliano Baloira, la Mayoría de las Retenciones, corresponden a

Conductores que tenían su Licencia Vencida y pudieron Retirarse

del Punto de Control luego de Comprobarse que Otro Acompañante

Estaba Habilitado para Conducir. Otros fueron Demorados en el

Punto de Control hasta la llegada de algún familiar habilitado.

Los conductores de dos vehículos, sin embargo, optaron por Dejar

el Rodado en el Punto de Control hasta el día siguiente que Volvieron

a Retirarlo Acompañados por otra persona habilitada.

De las 131 licencias retenidas, 38 pertenecieron a Conductores a los

que se les detectó Alcohol en Sangre. En el caso de Alcoholemia Positiva,

Algunos de ellos debieron Esperar junto al vehiculo durante algunas

horas y optaron Retirarse una vez que se les realizó un nuevo test con

resultado negativo y otros, optaron por un conductor alternativo.

Desde la dirección de Política y Seguridad Vial de la Provincia advirtió

que los infractores con licencia Retenida durante los operativos serán

pasibles de multas que van desde las 150 uf ($527) hasta los 1000

uf ($ 3.519).

La UF (Unidad Fija) es la referencia que determina la Ley de Tránsito

Nº 13.927 y cada una se multiplica por el valor de referencia de 1 litro

de Nafta Súper de mayor octanaje. Mediante una resolución, el precio

por UF desde el 1° de enero de este año y hasta el 1° de marzo se fijó

en 3,519 pesos.

El Jefe de Gabinete provincial Alberto Pérez, destacó que “la gestión

de Daniel Scioli ha programado una política de seguridad vial que

involucra a varios ministerios con cuatro ejes considerados primordiales.

Por eso, no sólo se proyectaron acciones de control y sanción para

aquellos conductores que cometan infracciones, (consideradas acciones

inmediatas), si no también se Trabajó en la Concientización y la Educación

que dan resultados a mediano o largo plazo. “

Desde la Subsecretaria de Gabinete a cargo de Juan Pablo Alvarez

Echagüe, de la que depende la dirección provincial de Política y Seguridad

Vial, se explicó que complementando el despliegue del Operativo Sol, el

gobierno provincial está trabajando de manera conjunta y coordinada con

la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Agentes de la Gendarmería

Nacional, a fin de tener una mayor Presencia en las Rutas y Contribuir

a la Seguridad Vial y Ciudadana .

"Necesitamos que todas estas iniciativas que estamos llevando a cabo

desde el gobierno provincial sean acompañadas por los conductores,

porque la seguridad vial es un tema de todos y sólo con el aporte de

cada uno de los ciudadanos podremos mejorarla”, indicó Alvarez Echagüe.

martes, 12 de enero de 2010

CONTROLES VEHICULARES


operativo vehicular

-Siendo las 18:30 horas se realizo Operativo Vehicular , en
Conjunto Inspectores de Transito y Policia Comunal , APOSTADOS ,
en las Intersecciones de calle J. ELICAGARAY y B. MITRE , donde
se Controlaron Vehiculos y Motocicletas , el cual se Solicitaba la
Documentacion del Vehiculo ( tarjeta verde , seguro patente , licencia
de conducir) , como asi tambien a los Motociclistas el Uso del Casco .
En Operativo se realizaron 3 Infracciones y duro hasta las 20:00 Hs.

-Se recomienda a los Conductores Circular con la Documentacion del
Vehiculo , para Evitar Demoras , los Operativos continuaran en
Distintos Dias y horarios .

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA EN LA COSTA ATLANTICA


-Durante el viernes, sábado y domingo pasados, la Agencia Nacional
de Seguridad Vial, organismo dependiente del Ministerio del Interior,
coordinó y fiscalizó más de 20 operativos de Alcoholemia en la Costa
Atlántica
, donde se Retuvieron 91 Vehículos por detectarse registros
Positivos . Los Operativos , se realizaron de manera conjunta con
Policía de la provincia de Buenos Aires y los Agentes de tránsito de
Mar del Plata , Pinamar y el partido de La Costa.
El director Ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens señaló
que “la intensificación de los operativos comienza a dar resultados
positivos; más allá de las Sanciones que se están aplicando comenzamos
a percibir la toma de conciencia por parte de los jóvenes sobre este
problema; no beben o eligen un conductor responsable”. Además,
Rodríguez Laguens señala que “vamos a continuar en esta línea de
trabajo marcada por el ministro Florencio Randazzo; un Fuerte Trabajo
de Concientización e Intensificación de los Controles” en los principales
puntos turísticos. En total , durante el fin de semana se realizaron
2.830 Controles
, se Labraron 147 Infracciones y se Retuvieron 91
Vehículos
. En Mar del Plata, se Realizaron 1.691 controles, se
Detectaron 87 casos Positivos
donde, además de Labrarse la Infracción
correspondiente , se Secuestraron los vehículos. En Pinamar, en tanto,
se realizaron 68 Pruebas y se Labraron 3 Infracciones. No se secuestraron
vehículos porque se optó por la modalidad de “conductor alternativo”.
Finalmente, en el Partido de La Costa, se realizaron 1.071 Controles, se
Labraron 57 Actas y se Remitieron 4 vehículos, por no contar con conductor
alternativo
.
Hasta el momento, el Registro de Alcoholemia Más Alto se Detectó en el
Partido de La Costa donde un Conductor resultó con 4,12 mg/l.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, recuerda que los límites son:
0,5 mg/l para los conductores de automóviles, 0,2 mg/l para los
motociclistas y 0,0 mg/l para los choferes profesionales .

viernes, 8 de enero de 2010

CONTROL DE EXCESOS DE OCUPANTES


Desde este viernes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),
organismo dependiente del Ministerio del Interior, controlará que
no haya exceso de pasajeros en los automóviles y camionetas que
circulen desde y hacia los principales puntos turísticos .
Los Operativos se enmarcan dentro del Plan de Seguridad Vial
Verano 2010
y se realizarán de manera conjunta con Gendarmería
Nacional
, los que se sumarán a los ya habituales, de Alcoholemia y
Documentación . El director Ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez
Laguens, afirmó que: “Controlaremos que el número de ocupantes
del vehículo no supere la cantidad de cinturones de seguridad que
posea el mismo. En los operativos donde se detecte esta Infracción ,
además de Sancionar al Conductor, se hará Descender del Vehículo
a Todas las Personas que excedan la capacidad máxima del vehículo”.

Las leyes 24.449 y su modificatoria 26.363 , establecen que para
Circular, la totalidad de los ocupantes deben utilizar Cinturón de
Seguridad y los menores de 10 años deben ir en el Asiento Trasero.
El Cinturón de Seguridad es uno de los elementos de seguridad (pasiva)
que más reduce el porcentaje de posibilidades de sufrir lesiones en caso
de colisión. • Lesiones cerebrales: 33% (conductor); 56% (pasajero) •
Fractura de cráneo: 18% (conductor); 18% (pasajero) • Heridas faciales:
45%
(conductor); 64% (pasajero) • Lesiones oculares: 38% (conductor);
40%
(pasajero) • Fracturas faciales: 6% (conductor); 6% (pasajero) •
Lesiones pulmonares: 33%
(conductor); 58% (pasajero) Además los
cinturones de tres puntos reducen un 45% el riesgo de muerte de los
ocupantes de las plazas delanteras y un 44% de los ocupantes de las
plazas traseras
.

CHOQUE EN RUTA NACIONAL 3 ENTRE 2 CAMIONES



JUEVES 7-1-2010

-Siendo las 22.30 horas se Produjo un ACCIDENTE de TRANSITO
sobre la RUTA NACIONAL nº 3 KM 452 , el CHOQUE se produjo
entre 2 CAMIONES ambos de marca MERCEDES BENZ ; uno ,
Camion y Acoplado CARGADO con CEBADA que CIRCULABA en
direccion de TRES ARROYOS hacia A. G. CHAVES , y el otro un
SEMIACOPLADO Cargado de bases de pack de madera que tambien
CIRCULABA por la misma direccion , este IMPACTA en la parte
TRASERA del ACOPLADO (del CAMION de ADELANTE ) de este
modo se produjo un gran DERRAME de CEREAL en la CALZADA y
quedando el SEMI ATRAVESADO sobre la RUTA con la CABINA
DESTROZADA . Afortunadamente solo se produjeron DAÑOS
MATERIALES ya que los Ocupantes de ambos CAMIONES salieron
ILESOS y fueron TRASLADADOS por la AMBULANCIAS al
HOSPITAL LOCAL para su control preventivo .

-En el lugar estuvo trabajando en conjuntos PERSONAL POLICIAL ,
de TRANSITO , y RUTAS del SUR en caracter Preventivo , y
DESVIANDO la CIRCULACION por CAMINOS VECINALES , ya
que habia una GRAN TRANSITIVIDAD de VEHICULOS .

-Tambien TRABAJARON BOMBEROS VOLUNTARIOS , PERSONAL
de RUTAS del SUR , SERVICIOS URBANOS ( MAQUINA ) y de
TRANSITO LIMPIANDO la CALZADA .
Seguido a esto se espero la llegada de un CAMION GRUA para el
TRASLADAR los VEHICULOS .
La RUTA QUEDO Liberada NUEVAMENTE a las 04:00 hs. , donde el
TRANSITO se REANUDO NORMALMENTE .





jueves, 7 de enero de 2010

SE POSTERGO EL SISTEMA DE SCORING EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Emiliano Baloira , Director de POLITICA y SEGURIDAD VIAL
PROVINCIAL
INFORMO que el GOBIERNO de la PROVINCIA
de
BUENOS AIRES DECIDIO POSTERGAR la APLICACION
del REGISTRO de CONDUCIR por PUNTOS, (SCORING )
HASTA poder lograr que se SUMEN TODAS las PROVINCIAS
del PAIS .
Dado que este SISTEMA No tendra verdaderos Frutos hasta que no se logre
la UNIFICACION de INFRACCIONES en TODAS las PROVINCIAS ,
para que
el CONDUCTOR que COMETA una INFRACCION , pueda ser
SANCIONADO de la MISMA manera en cualquier PARTE del PAIS .


-AFIRMO que si se continuarán aplicándose Otras Políticas como los
CONTROLES de VELOCIDAD y los CONTROLES de ALCOHOLEMIA ,
como así también seguirán desarrollándose las CAMPAÑAS de
CONCIENTIZACION y PREVENCION .

-Baloira Advirtió que Unificar las Licencias de Conducir en Todo el
Territorio Bonaerense y Terminar con los Registros Truchos,
es un Paso Previo para la Implementación del Sistema de Puntos .



LOS DELIVERYS DEBERAN CIRCULAR CON CHALECOS CON IDENTIFICACION ( MOTOCICLISTAS )



A partir del 1º de enero Todas las Empresas y Comercios que
brinden Servicios de Mensajería o Entregas a Domicilio, deberán
Proveer al Personal que realice estas tareas de un Chaleco
Reflectante
con la identificación de la Patente de la Moto que utilicen.
La Vestimenta deberá ser Provista por el Empleador. El gobierno
de Daniel Scioli fijó que las Autoridades de Contralor serán la Policía
Vial
, la Dirección Provincial de Comercio y las Areas de Control de
Tránsito de cada Municipio .



La disposición se encuentra establecida en la Nueva Ley de Tránsito
Provincial N°13.927. El uso del CHALECO es un aporte a la seguridad
vial, a la Seguridad Ciudadana . En principio y desde ENERO será
Obligatorio para todo el rubro de Mensajería y Deliverys .

La Medida Alcanza a Todas las Prestaciones de Servicios, Actividades
de Transporte , Reparto , Distribución de Productos; Alimentos y
Documentación que realizan las distintas Empresas que Utilizan MOTO
Vehículos en el Territorio Provincial . Las estimaciones del Gobierno
indican que 62.000 personas en la Provincia realizan esta actividad,
de los cuales 49.600 prestan su servicio en la región Metropolitana
y 12.400 en el Interior Bonaerense .

El Organo de Control de esta Medida será la Dirección de Comercio
del Ministerio de Producción y la Policía de Seguridad Vial , así
como también las Secretarias de Control de los Municipios .


Especificaciones del chaleco

La normativa establece que:

- El color de fondo será amarillo puro, amarillo arena o amarillo
naranja, fluorescente y deberá contener como mínimo dos bandas
reflectantes, horizontales, verticales y/o cruzadas, ubicadas en la
parte anterior y posterior del mismo, de cinco centímetros (5 cm.)
de ancho y cubriendo una superficie de trescientos centímetros
cuadrados (300 cm2.), mínimamente .

- Su tamaño deberá ser como mínimo de sesenta centímetros
(60 cm.) de largo y treinta y cinco centímetros (35 cm.) de ancho .

- Las bandas reflectantes deberán tener como mínimo una
retroreflectividad de trescientos treinta candelas lux por metro
cuadrado (330 cd/lx m2) .

- En caso de no usar chaleco reflectante, los conductores y
acompañantes deberán vestir prenda con bandas reflectantes o
material combinado, que presente las propiedades técnicas, de
reflectividad y fluorescencia .

- Cualquier elemento que el conductor y/o acompañante vista
sobre el chaleco , que impida parcial o totalmente su visibilidad,
deberá contar mínimamente con una banda de material combinado
de cinco centímetros (5 cm.) o dos bandas de tres centímetros (3 cm.)
de ancho, con las propiedades técnicas, de reflectividad y fluorescencia
descriptas .

- En caso que el motovehículo posea algún elemento fijo o semi-fijo,
que impida parcial o totalmente la visualización de la parte posterior
del conductor y/o acompañante, el mismo deberá contar mínimamente
con una banda de material reflectante y/o combinado de cinco
centímetros (5 cm.) o dos bandas de tres centímetros (3 cm.) de ancho,
con las propiedades técnicas, de reflectividad y fluorescencia descriptas,
que abarquen el ancho de la parte posterior y sus laterales .

- Podrá utilizarse de forma supletoria lo establecido en la Norma IRAM
3859 , en cuanto a condiciones técnicas mínimas referentes al chaleco
reflectante , de no optar por utilizarse las estipuladas precedentemente .

domingo, 3 de enero de 2010

8º FESTIVAL DE REYES MAGOS

Por Realizarse la 8º fiesta de Reyes Magos en nuestra ciudad se
recuerda a la población que durante los días domingo 3 , lunes 4 y
martes 5 , se llevará a cabo el Corte de calles: Av. Belgrano esq.
Reconquista - Av. Belgrano y Sto. Cabral - Lucio V. Lopez y 9 de
Julio de 18: 00 hs hasta la Finalización del evento .
Se Recomienda a los conductores Circular con Precaución y
Respetar la Señalización (ESTACINAMIENTOS) como así
también las Indicaciones del Personal de Transito.










Cronograma de actividades
:

( ENTRADAS TOTALMENTE GRATUITA )

-Domingo 3 :
18:00 juegos inflables ( todos los dias)
19:00 inauguración

19:15 concurso de perros

20:00 los payasitos ( Tandil)

20:45 bohemios

21:30 Mario Cruz
22:15 Kuñunpan

23:00 Carlos Garcia


- Lunes 4:
18:00 juegos inflables
20:00 show infantil tio tri tri ( Tandil)

20:45 artistas locales
21:30 banda paraiso

22:15 grupo oasis
23:00 Pampita Pellegrino


- Martes 5:
18:00 juegos inflables
20:00 Macario

20:45 PESEBRE Y CABALGATA DE REYES MAGOS

22:15 Sur Adentro

23:00 PIÑON FIJO
SHOW DE FUEGOS ARTIFICIALES


_ Miercoles 6:
A partir de las 9 hs Entrega de Juguetes .



sábado, 2 de enero de 2010

MULTAS DE 3.200 PESOS PARA QUIENES EXCEDIERON LOS LIMITES DE VELOCIDAD

Durante este fin de semana largo la velocidad máxima detectada

en un vehiculo particular alcanzó los 165 km/h.


-Casi la mitad de los automoviles que Circularon por la Ruta 2 del 24

al 27 de diciembre 2009 deberá Pagar Multas de aproximadamente

$3.200 debido a las distintas infracciones que cometieron.

Del total de los vehículos, el 90% fueron Autos Particulares.

Y la Infracción más Cometida fue el Exceso de Velocidad.


Así se desprende de los controles realizados en Chascomús,

Dolores y Camet, donde el 17% de los autos superaron los

límites de velocidad establecidos en los 60, 80 y 100 km por hora.

En esta situación, se detectó que alrededor del 17% superó la

velocidad permitida en menos del 10% de lo Establecido y Señalado

en las Rutas. Y el resto excedió por poco los límites en

situaciones típicas de manejo (sobrepaso, salida de banquinas, etc.).

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA EN CAPITAL FEDERAL NOCHE DE AÑO NUEVO

-Hubo un total de 15 Puestos y 500 Controles en la Capital Federal ,
de los cuales 22 dieron Positivo, lo que significa que tenían más de
0,5 gramos de alcohol en sangre, quedando RETENIDOS sus
VEHICULOS
durante la madrugada de Año Nuevo Como consecuencia
del fuerte control implementado por el gobierno porteño para evitar
que los conductores alcoholizados manejen por las calles ciudad .
Estos Controles tambien estuvieron en Retiro , donde Ningun chofer
de Micro dio positivo ; estos Controles Continuaran Todo el
Fin de Semana .

CRONOGRAMA DE OPERATIVOS :
Se dispondra de un GRAN Numero de AGENTES como asi
tambien de 30 vehículos para los operativos .

-Sábado

De 1 a 6.30 hs. Habrá 6 puestos distribuidos en San Telmo.


De 20 a 24 hs. . Habrá 10 puestos de control vehicular en

la zona del Bajo Porteño, Retiro y San Telmo.


-Domingo


De 1 a 6.30 hs. Habrá 10 postas en las zonas de San Telmo y

Constitución.

De 20 a 24 hs. Habrá 10 puestos distribuidos sobre Av. General

Paz entre el Ríos de la Plata y Riachuelo, Autopista 25 de Mayo

y Autopista Illia.


-Lunes

De 1 a 6:30 hs. El operativo de control ocupará 9 postas

ubicadas en Versalles y Liniers.

viernes, 1 de enero de 2010

CORTES DE CALLES Y CRONOGRAMA DE ESTACIONAMIENTO ( CAPITAL FEDERAL )

CORTES DE CALLES

-Con motivo de realizarse el evento RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 el dia de HOY VIERNES 1 de ENERO 2010 , el CIRCUITO afectara
el siguiente recorrido :

Av. Sarmiento entre Av. Santa Fe y Av. Del Libertador, por esta, Av. 9 de Julio, Bartolomé Mitre, Av. Pte. Roque Sáenz Peña, Bolívar, Av. de Mayo; Av. 9 de Julio hasta Carlos Calvo.

El mismo permanecerá Vigente hasta las 00:00 hs. del sábado 2 de
Enero de 2010. Se desviasra la circular por las calles por las
transversales inmediatas anteriores a los cortes y retomar por las
calles paralelas mas próximas que tengan el mismo sentido de
circulación .


Cronograma de estacionamiento para las

fiestas 2009/2010



-El Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires, reiteró el cronograma de estacionamiento ,
el viernes 1° de enero.

Se autoriza el estacionamiento general de vehículos junto
al cordón de las aceras en las avenidas de la Ciudad , en el horario
de 7 a 21 horas el 31 de diciembre de 2009 y los días 4, 5 y 6 de
Enero de 2010.

Del mismo modo, se recuerda que el viernes 1º de enero de 2010,
rige como feriado de fin de semana
, por lo que está permitido
estacionar libremente en las avenidas porteñas.

De lo antes expuesto, se exceptúan las siguientes avenidas:
Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, 9 de Julio, Perito Moreno,
La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones e Intendente Cantilo.


También estará prohibido estacionar en los contracarriles
y carriles exclusivos
de las avenidas: Córdoba, Entre Ríos, Callao,
Las Heras, Pueyrredón (entre Belgrano y Libertador), Diagonal Norte
Roque Sáenz Peña (entre San Martín y Suipacha), Juan de Garay
( entre Combate de los Pozos y Lima) y Triunvirato (entre 14 de
Julio y Olazábal).
las medidas arriba citadas NO RIGEN para estacionamiento
medido
.

COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS