martes, 28 de agosto de 2012
SE REDUJERON LOS EXCESOS DE VELOCIDAD DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO EN RUTAS
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, por instrucción del Ministro del Interior
y Transporte Florencio Randazzo, realizó fin de semana largo, 222 controles en
rutas y accesos de Provincia y CABA
Durante los operativos, donde se controlaron más de 6 mil vehículos y se labraron
1200 actas, predominó la falta de documentación reglamentaria, y alcoholemia
positiva. En menor cantidad hubo multas por falta de elementos de seguridad
como cascos y el uso del cinturón.
El exceso de velocidad se redujo un 37 por ciento comparado con el fin de
semana largo del mes de agosto pasado.
Con respecto a los vehículos de carga se labraron más de 300 actas por no
respetar la restricción de camiones impuesta por el Gobierno Nacional para
facilitar el desplazamiento de vehículo en estas fechas de gran afluencia en las rutas.
domingo, 19 de agosto de 2012
LICENCIA NACIONAL Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES NACIONALES ( A.G. CHAVES )

-Representantes de la ANSV visitaron nuestra ciudad , con el objetivo
de brindar capacitacion para la obtencion de la nueva licencia nacional
que comenzara a emitirse apartir del dia 17 de AGOSTO en nuestra
ciudad , si bien se estaba trabajando con la licencia nacional esta
dependia aun de la provincia , ya que en el caso de obtener antecedentes
de transito estos eran a nivel provincial , ante la adhesion total , se
agrega al tramite para la obtencion o renovacion de la licencia , un
paso mas el que nos dara los antecedentes a nivel Nacional procediendo
al pago de un sellado de 40 pesos que se le sumara al valor actual .
otra particularidad de este nuevo sistema sera que la misma cambiara su
color , celeste y blanco , y su formato . Siendo certificadas por la ANSV y
el Ministerio del Interior .

licencia nacional nueva

licencia utilizada hasta el momento

-Estos agentes de la ANSV tambien dejaron folletos , manuales de
actividades , señales de transito , laminas y juegos de educacion vial ,
los mismos seran utilizados para las escuelas , y para el fortalecimiento
de la educacion vial de la poblacion .




sábado, 18 de agosto de 2012
viernes, 17 de agosto de 2012
RESTRINCION PARA CAMIONES POR RUTAS NACIONALES
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de
tránsito durante el próximo fin de semana largo en el que se conmemora el
aniversario de muerte del General San Martín, la ANSV, recuerda que se
restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg en rutas nacionales
del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Días y horarios en que se aplicará la medida:
Viernes 17 de Agosto: desde las 18 hasta las 23.59 hs.
Lunes 20 de Agosto: desde las 18 hasta las 23.59 hs.
Quedan exceptuados de la medida:
Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-,
de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de
prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales,
de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o
accidentados, cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural
Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases
necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte
de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos
urbanos.
Rutas y Tramos donde se aplica la medida:
Nº 3 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta bahia blanca .
Pcia. de BS. AS.
Nº 5- desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de trenque
lauquen, Pcia. de BS. AS.
Nº 7 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de mendoza
Pcia. de MENDOZA
Nº 8- desade ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de villa
mercedes Pcia. de SAN LUIS
Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de salta Pcia. de
SALTA
Nº 11- desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12- desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
ciudad de puerto iguazu, Pcia. de MISIONES
Nº 14- desdeciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta ciudad de san jose ,
Pcia. de MISIONES
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22- desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34- desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta ciudad
de la banda, Pcia. de SANTIAGO DEL ESTERO
Nº 35- desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38- desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
- desde ciudad de san juan, Pcia. de san juan hasta ciudad de malarge, Pcia.
de MENDOZA
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146- desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147- desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148- desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157- desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158- desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188- desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205- desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231- desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237- desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .
El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Dirección
Nacional de Vialidad (DNV) la Secretaría de Transporte, la Comisión
Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales
y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
jueves, 16 de agosto de 2012
LA PROVINCIA CAPACITO A PERSONAL DE TRANSITO DE FLORENCIO VARELA Y SAN VICENTE
La Dirección de Política y Seguridad Vial, de la Jefatura de Gabinete,
realizó dos capacitaciones a más de 50 agentes que trabajan en el área
de tránsito de los municipios de San Vicente y Florencio Varela.
“El objetivo es fortalecer las competencias de los agentes municipales
y provinciales vinculados a tareas que requieran formación en Seguridad
Vial para el desempeño de sus tareas y atendiendo a las necesidades del
ciudadano”, explicó el titular de Política y Seguridad Vial provincial,
Javier Mazza.
Las jornadas estuvieron a cargo de los Jueces Administrativos de Faltas de
La Plata y de Don Torcuato, José Irazú y Rodrigo Senestrari, bajo la
consigna “Responsabilidad y Control en Seguridad Vial”.
Los temas desarrollados fueron: la Ley de tránsito, las normas, las
instituciones legales, la licencia, la seguridad vial como política de Estado,
los siniestros, las faltas de tránsito, las sanciones, los antecedentes,
la creación de los Juzgados de Faltas y el Acta Única de Infracción.
miércoles, 15 de agosto de 2012
DIA DEL COMPROMISO FEDERAL POR LA SEGURIDAD VIAL
La firma del Pacto Federal de Seguridad Vial, que el ex Presidente Néstor Kirchner concretara entre el Estado Nacional y las provincias, asumiendo dicha problemática como una política de Estado, cumple hoy cinco años.
El acuerdo surgió a partir de numerosos encuentros que los padresy familiares de las víctimas de siniestros de tránsito mantuvieron
con el ex mandatario, quien asumió un compromiso real y de índole
personal con la Seguridad Vial.
La rúbrica del Pacto Federal de Seguridad Vial fue el puntapié inicial
de una iniciativa que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner
profundizó luego al enviar al Honorable Congreso de la Nación el proyecto
de Ley mediante el cu
al se creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Gracias a la citada suscripción, los estados provinciales representados
en el Consejo Federal de Seguridad Vial debaten y acuerdan políticas
de seguridad para implementar dentro de sus respectivos territorios,
impulsando la búsqueda de soluciones a la problemática vial.
El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, señaló que
“el principal objetivo de la ANSV es lograr un cambio cultural en la materia,
que se logra a partir de la institucionalización de esta problemática y del
compromiso de todos los sectores, tanto de las ONGs, como de los municipios,
las provincias y el Estado nacional”.
sábado, 11 de agosto de 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
ENCUESTA DE LA MESA DE AYUDA DE LA LICENCIA NACIONAL

La Mesa de Ayuda del área de Licencias de la Agencia Nacional de
Seguridad Vial, encargada de brindar soporte a los Centros de Emisión
en la aplicación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir, realizó
una encuesta de satisfacción de los servicios brindados a los CELs
de todo el país.
Los resultados arrojados revelan que el 97% está satisfecho en lo
que respecta a la actitud, atención y preparación de los agentes de
soporte que brindan asistencia en la línea telefónica de la Mesa de
Ayudas, en tanto que el 81% se encuentra conforme con los tiempos
de obtención de respuesta.
Por otro lado, se observaron favorables porcentajes de percepción
en lo que corresponde a la adecuación del hardware y software utilizados
para la extensión de los registros.
Las preguntas apuntaron a censar el nivel de satisfacción de estas
terminales, respecto de la calidad y el funcionamiento del equipamiento
implementado, el servicio de la mesa de ayuda y la rapidez en la
gestión de respuestas.
ESTADISTICAS DE SEGURIDAD VIAL 2011

El Observatorio Vial del organismo del Ministerio de Interior y
Transporte publicó en su micrositio web las estadísticas de Seguridad
Vial correspondientes al año 2011.
Los datos allí presentados arrojaron contundentes disminuciones enla cantidad de siniestros viales, en comparación con el año anterior,
confirmando así la tendencia positiva que se viene registrando desde
el 2008. Ingresar en www.seguridadvial.gov.ar.
RESULTADO DE LOS CONTROLES DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO

A lo largo de los 1.327 operativos montados por los Agentes de Prevención
y Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial durante las
vacaciones de invierno se controlaron 44.297 vehículos.
A través de estas acciones, realizadas junto con Gendarmería Nacional y
la Policía de Tránsito durante la temporada invernal en las principales
rutas del país, se labraron 4.599 actas de infracción, 1.043 por no llevar
los elementos de seguridad obligatorios, 606 por no contar con la
documentación obligatoria, 594 por exceso de velocidad, 420 por violar
la veda a la circulación de camiones, 400 por no poseer el seguro
automotor obligatorio, 395 por no tener la Revisión Técnica Vehicular
(RTO), 276 por alcoholemia positiva, 270 por no llevar puesto el cinturón
de seguridad, 132 por no encender las luces bajas, 43 por no colocarse
el casco, 12 por circular por la banquina, 3 por violar la luz roja y 405
por otros motivos.
A su vez, se retuvieron 847 licencias, de las cuales 139 fueron por tenerla
vencida, 186 por alcoholemia positiva y 522 por otros motivos.
HOMENAJE A LUIS ALBERTO ESPINETTA POR SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD VIAL

La ONG Conduciendo a Conciencia, perteneciente al Comité Consultivo
de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organizará el miércoles 8
de agosto desde las 19 una serie de actividades de concientización en
homenaje a Luis Alberto Spinetta.
La iniciativa se realizará para homenajear la trayectoria artística del
músico y recordar su continua participación social a través de la
difusión de una conciencia activa sobre de la situación vial.
Las actividades contarán con más de un centenar de artistas de la
cultura emergente porteña, que se repartirán, de manera simultánea
y a beneficio, en nueve espacios de la Ciudad de Buenos Aires.
La entrada consiste en una donación de útiles escolares.
La programación completa se puede consultar en
http://www.homenajespinetta.com.ar/.
viernes, 3 de agosto de 2012
TALLER ITINERANTE EN LAS CIUDADES BONAERENSES

En el marco de las actividades de concientización que viene realizando
la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el interior del país, el Taller
Itinerante arribó el 1 de agosto a la ciudad bonaerense de General Arenales,
donde desplegará una amplia variedad de propuestas hasta el 4
de este mes.
Allí, jóvenes y adultos podrán experimentar las actividades características
de este trailer del área del Ministerio del Interior y Transporte: el roll-over,
un automóvil que invita a experimentar un vuelco a 40 km/h, con el objetivo
de demostrar la importancia del uso del cinturón de seguridad. En el camión
azul también se podrá conversar con un dummy robot y disfrutar de juegos
interactivos de lo más variados. Todas las actividades apuntan a generar
conciencia vial y prevenir los siniestros de tránsito.
A su vez, dentro del trailer se brindarán charlas sobre el consumo de
alcohol en relación con la conducción –en particular entre los jóvenes-,
el uso del casco (en el caso de los motociclistas), la actitud de los
conductores y la responsabilidad de los peatones.
El cronograma de agosto del Taller de la ANSV abarca las ciudades
bonaerenses de Bragado y Alberti, del 6 al 10 y del 11 al 14,
respectivamente.
jueves, 2 de agosto de 2012
2 ACCIDENTES DE TRANSITO EN AVENIDA SAN MARTIN ( A.G. CHAVES )
AV. SAN MARTIN esquinas CHACABUCO y BME. MITRE al intentar
cruzar una Camioneta de marca Chevrolet color blanca y una Motocicleta
color bordo de marca Dadai en la que circulaban 2 personas de sexo
masculino los cuales resibieron lesiones graves , siendo trasladados
al nosocomio local .
Al lugar acudio personal policial y de transito como asi tambien 2
ambulancias.
la avenida permanecio cerrada al transito hasta finalizar las pericias .





-Siendo las 13:20 horas, a 2 cuadras del primer accidente ( AV.
SAN MARTIN esquinas MAIPU y VELEZ SARSFIELD), se produjo
un segundo, entre una Motocilceta 110 c.c. y un Automovil , color gris
de marca CHEVROLET corsa , sefriendo el motociclista de sexo
masculino el cual circulaba con el Casco protector , no sufriendo
heridas , de todos modos fues trasladado al nosocomio local para
su control .
Al lugar acudio personal de transito , policial y ambulancia .




LA ANSV REALIZO UNA NUEVA CAPACITACION PARA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR

En el marco de las tareas de capacitación que se desarrollan en
todo el país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio
del Interior y Transporte capacitó al personal de las ciudades de
Río Gallegos, Río Turbio y Puerto Santa Cruz responsable del
otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir.
La jornada brindó asistencia al personal municipal que tendrá a
su cargo la toma de los exámenes y la carga de datos para otorgar
el nuevo registro. Además, la ANSV aportará el equipamiento
para los nuevos centros emisores.
CHARLAS DE MANEJO REFLEXIVO ( ANSV )
El coordinador del Grupo 3 del Comité Consultivo, Juan José Niedfeld
de Seguros Rivadavia, realizará distintas charlas sobre “Manejo Reflexivo”
en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos.
La jornada se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto. El primer encuentro
será con inspectores de tránsito. Luego, se dará una charla a alumnos de
colegios secundarios en el salón del Colegio Normal con el objetivo de
lograr -mediante la reflexión conjunta- que se perciba correctamente
el riesgo vial y se genere la necesidad individual del cambio de conductas.