CONSEJOS

viernes, 11 de julio de 2014

DOCUMENTACION REGLAMENTARIA PARA VIAJAR A BRASIL PARA VER LA FINAL DEL MUNDIAL


Si viajas por Ruta a BRASIL a alentar nuestra seleccion segui estos consejos , 
 Documentacion Reglamentaria que debes llevar tu vehiculo

D.N.I , LICENCIA VIGENTE y HABILITANTE , TARJETA VERDE 
( TARJETA AZUL de corresponder ) , SEGURO CONTRA TERCERO , 
SEGURO del MERCOSUR, CRISTALES GRABADOS con el NUMERO 
DE PATENTE , PATENTE LEGIBLE y sin ADIETAMIENTOS , VTV o 
RTO ( en la provincias que es obligatorio ) .
( Si es posible lleva tambien Licencia Internacional )























- TODOS los Pasajeros y Conductor usen el CINTURON de SEGURIDAD
-En MOTOCICLETA USAR el CASCO  Conductor y Acompañante .
-LUCES BAJAS y de POSICION  ENCENDIDAS.
-LLEVAR BALIZAS y MATAFUEGO
-SRI , Menores de 10 años en el ASIENTO TRASERO y con SRI
adecuado a su tamaño y edad del menor .

-CIRCULA con  PRECAUCION , Descanza antes de Conducir ,
No Bebas ALCOHOL  ni sustancias o DROGAS ( Medicacion  etc.)
Segui y Respeta la Señalizacion , No Uses el Celular al conducir .

miércoles, 9 de julio de 2014

CONSEJOS PARA CONDUCIR Y TRANSITAR CON NIEBLA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial –organismo dependiente
del Ministerio del Interior y Transporte- recuerda los principales
consejos ante este fenómeno que puede afectar a la visibilidad
para la conducción:

Encender las luces bajas y antiniebla. NO utilizar las luces 
altas ni balizas.

 Disminuir la velocidad sin detenerse sobre
 la calzada.


 Aumentar la distancia entre vehículos.

 Mejorar la visibilidad con limpiaparabrisas y desempañador.

 En caso de que la niebla sea severa, reducir aún más la velocidad,
salir de la calzada y estacionar en un lugar seguro: JAMÁS SOBRE LA
CALZADA y esperar hasta que se disipe.


































Desde la Direccion de Transito de A. G. CHAVES  RECOMENDAMOS :

ENCENDER LAS LUCES Y DISMINUIR LA VELOCIDAD
CIRCULAR CON PRECAUCION,












USA ROPA CLARA Y SI ES POSIBLE LUCES O CINTAS REFLECTIVAS
EN LA BICICLETA

 
ENCENCE LAS LUCES Y USA ROPA CLARA O CHALECO REFLECTIVO

lunes, 7 de julio de 2014

ATENCION : CIRCULACION LIBRE PERO CON EXTREMA PRECAUCION EN RUTA NACIONAL 228














calzada inundada en el KM 70 al 74 ruta nacional 228 el dia 7 en horas de la tarde


El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección  Nacional de Vialidad 
(D. N. V.), dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que, ya es
 normal la circulación en la R.N.Nº 228, que une la ciudad de Tres
Arroyos con Necochea.
 Se solicita transitar con precaución –máxima 60 km/h- , debido a la
inestabilidad de las banquinas que continúan húmedas y la presencia de
escarcha sobre la calzada que se convierte en resbaladiza por las
condiciones reinantes. Se solicita extremar los cuidados entre los
 kilómetros 70 al 89 de la R.N.Nº 228.

Se aconseja a los conductores extremar las medidas de precaución y 
transitar con extrema precaución por las rutas nacionales de la ciudad 
y la zona. Por todo esto, el 19º Distrito de la D.N.V. recomienda a los
usuarios, circular con suma precaución, disminuir la velocidad, llevar las 
luces bajas encendidas y utilizar el cinturón de seguridad.

CORTE EN LA RUTA NACIONAL Nº 228 POR AGUA EN LA CALZADA

El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección  Nacional de Vialidad 
(D. N. V.), dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, Ministerio
de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que,
debido a las lluvias que se registran en la zona, se procedió a cortar 
el tránsito en el Km. 70 al 74 de la  R.N.Nº 228 –entre el Paraje 
Energía y la rotonda de “El Pescado”.
Para atravesar el sector circulando desde  la ciudad de Necochea,
las recomendaciones son continuar por R.N.N° 228 hasta el Km. 54,81
(empalme con R.P. N° 72). Continuar por la 72 hasta el acceso a la localidad 
de San Francisco Bellocq, donde se empalma con la R.P.N° 73 hasta retomar 
nuevamente la R.N.N° 228 en su Km. 124,80 y continuar por la 228.
Lo mismo, a la inversa, desde Tres Arroyos hacia Necochea. Cabe destacar
que este desvío suma solo 23,49 kilómetros más a que si el trayecto se
completara por la RN 228.

Cabe aclarar que esta situación se extenderá hasta que se normalicen las 
condiciones climáticas. La visibilidad se ve reducida, por lo que aconseja 
a los conductores extremar las medidas de precaución y transitar con 
extrema precaución por las rutas nacionales de la ciudad y la zona.
Por todo esto, el 19º Distrito de la D.N.V. recomienda a los usuarios,
circular con suma precaución, disminuir la velocidad, llevar las luces 
bajas encendidas y utilizar el cinturón de seguridad.

CONTINUAN LOS TRABAJOS DE MICROAGLOMERADO SOBRE RUTA NACIONAL Nº 3 NORTE


               












 Trabajos terminados en cercania a Monte Hermoso



                                         















   Tareas de microaglomerado





El 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección  Nacional de Vialidad 
(D. N. V.), dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que, continúan
las tareas de microaglomerado en distintos tramos de la R.N.N° 3 Norte.
Esta semana y la semana entrante los trabajos se focalizan entre los Km. 
580 al 595 en cercanías del acceso a la localidad de Coronel Dorrego.

Los trabajos son realizados dentro del contrato previsto en el CV1, por
la empresa  Probiar S.A -proveniente de Cañuelas-, para el grupo
concesionario Vial S.A., integrado por las Empresas Benito Roggio
e Hijos S.A. y C.P.C. S.A.

El microaglomerado en frio es una técnica de recuperación y mantenimiento
de la calzada que  utiliza agregados pétreos y emulsión bituminosa con
asfaltos modificados de un máximo 12 mm que se fabrican y pone en obra en frio
Estas mezclas proporcionan o restituyen capas superficiales (resistencia al
deslizamiento, drenabilidad superficial, sonoridad, etc.), contribuyendo a
optimizar el funcionamiento de todo el paquete de rodamiento y mejorando
notablemente la comodidad y seguridad del usuario. Esta técnica
contribuye a mejorar la capacidad estructural del pavimento debido a
que proporciona una impermeabilización que mejorará notablemente el
comportamiento de la sección estructural.

Los tramos donde se aplicará el microaglomerado se distribuyen en la RN 3
norte entre la localidad de Coronel Dorrego hasta la intersección con el derivador
de ingreso a Punta Alta (Puente Naranja) en tramos parciales en función del
estado de la calzada.  En total se intervendrán 215.350 m2 de la superficie
de la carretera. La inversión total del Estado Nacional  será de
$ 11.460.927,00.

Previo a la ejecución del microaglomerado se realizan trabajos de frezados y
texturizados superficiales y bacheo con mezcla asfáltica en caliente.

Los trabajos son efectuados por media calzada y se ejecutan en tramos de
unos 2.500 metros por día habilitándose el mismo el mismo día en función de
 las temperaturas atmosféricas. Los trabajos continuaran por 
aproximadamente 3 meses dependiendo de las temperaturas atmosféricas.

Se recomienda a los conductores, circular con precaución en todo 
el tramo, respetar las velocidades máximas y la carteleria preventiva 
de obra. Colocarse el cinturón de seguridad y llevar las luces bajas 
encendidas.

martes, 1 de julio de 2014

CAPACITACION PARA AGENTES DE CONTRALOR O DE TRANSITO SOBRE CATEGORÍA O CLASE E.3 ( A.GONZALES CHAVES )


El día jueves 26 de junio alrededor de las 09:10 horas se realizo en el municipio 
(teatro municipal), el curso dirigido a agentes  de contralor e inspectores,
sobre  la categoría o clase E.3   transporte de mercancías y/o sustancias 
peligrosas. Dicho curso esta enmarcado dentro del compromiso asumido
por la FPT ante la Agencia Provincial de Transporte, en este caso fue dictado
por el profesional FABIAN MUSI coordinador académico del CETAC 
Mar del Plata y FPT , brindando la capacitación a agentes de  transito
de A. GONZALES CHAVES  entre ellos el Inspector General y encargado
de Licencias de Conducir, en  representación de la ciudad de TRES ARROYOS
se contó con la presencia del encargado de licencias de conducir , encargado
del cuerpo de  Inspectores , encargado de transporte y nocturnidad ,
Inspectores y  Agente de Policía Vial  dicha ciudad .
Esta capacitación  permitirá a los agentes de contralor o inspectores
realizar controles e infracciones  sobre este tipo de mercancía trasportada.
abalado por la Agencia  Provincial de transporte de la provincia. 
En lo que resta del año se estará brindando información, sobre la Categoría  
Profesional E.3 la cual se Empezara a Exigir  en operativos o controles 
diarios en todo el territorio  BONAERENSE , implicando  también que
desde el 02 noviembre de 2013, creación de esta disposición o ley 
 el conductor  que traslade este tipo de mercancías No esta cubierto por el 
Seguro o otras cuestiones Legales como habilitación para la libre
circulación  por la vía publica.



-Los alcances  de la categoría o clase E.3  en la licencia de conducir

La Categoría  E.3 es creada por la ley NAC. 26.363, Decreto reglamentario 
1716/18 , donde se reestructuran las categorías de la Licencia Nacional de 
conducir , la Provincia de Buenos Aires , mediante la sanción de su ley de 
transito 13.927 , decreto 532/09 Adhiere a la Ley Nacional ,  en el Art. 12  
de dicha ley provincial, establece que la categoría E.3, refiere a la naturaleza 
de la carga y no al tipo de vehículo que se conduce. Establece entonces 
que todo aquel conductor que transporte alguna mercancía  peligrosa o 
sustancia  debe poseer dicha categoría para estar habilitado al mismo.
La Agencia Provincial de Transporte  ( APT ) mediante las resoluciones 
nº 368/12 , 611/12 y 156/12 ha establecido la obligatoriedad de realizar un 
curso de capacitación previa a la solicitud  de dicha categoría , ya sea cuando 
sea renovación o por primera vez , siempre y cuando no posea la capacitación 
nacional vigente .
Para el dictado de dichos cursos  (que se realizaran en los municipios 
correspondientes) la Agencia Provincial de Transporte  ha firmado un convenio 
de articulación  con la fundación  profesional para el transporte  y el centro integral 
de capacitación. A su vez la FPT a creado  una pagina publica en Internet 
www.categoriae3.com.ar  donde  se puede obtener  toda la informaron  necesaria  
acerca de la misma.

La CETAC  cámara empresaria  del transporte automotor  de cargas  de 
Mar del Plata , es una  unidad académica de la FPT  y quien dicta dicha 
capacitación en 22 municipios  del sudeste  de la provincia .











lunes, 30 de junio de 2014

TRABAJOS DE REENTOSCADO EN LA CIUDAD ( A. G. CHAVES )

Personal de  la Municipalidad de Gonzales Chaves continúa con el 
plan de mejoras y reentoscado de calles en la ciudad. 

En el dia de hoy maquinarias estuvieron trabajando en calle SALTA entre AVDA.
PTE. PERON  y SARMIENTO .

Esta tareas de mantenimiento continuaran por distintos sectores de la ciudad



-Trabajos realizados con motoniveladoras incluyen al sector de calle 
Lavalle Bis, entre Avellaneda y Guemes; Avellaneda entre Lavalle y Juan 
Elicagaray y Lavalle entre calle 4 y Avellaneda; en el barrio del parque 
Tantanakuy. 

Sobre estas últimas calles, además se avanza con las tareas de obra 
construcción de cordón cuneta, lo que hace limitada la normal circulación
vehicular, por lo que se solicita a los automovilistas hacerlo con precaución.





sábado, 21 de junio de 2014

DESDE EL LUNES 23 HASTA EL JUEVES SE PODRA REALIZAR EN A. GONZALES CHAVES LA V.T.V

Desde la dirección de  Tránsito informa que los días lunes, martes, 
miércoles y jueves de la semana próxima la planta móvil de Verificación
Técnica Vehicular atenderá en el predio de Casa de Campo (frente a
 la Terminal de Ómnibus). 

Allí se podrá hacer la supervisión de automóviles y camionetas, en el
 horario de 9 a 13 y de 14 a 17:30 horas

El costo de la verificación es de $302 para los que no están 
vencidos, y $326 para quienes hayan pasado la fecha de
 vencimiento. 

Es una buena oportunidad para todos aquellos que tienen cerca el
vencimiento de su verificación técnica, sobre todo si proyectan 
viajar, y poder hacer la revisión en forma rápida. 








SEGUNDO DESFILE ORGANIZADO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ( A. G. CHAVES )

Siendo las 16.30 horas se realizo el segundo desfile previsto para el día de hoy,
realizado, ante los festejos del centenario de la Sociedad Española, en la compañía
de una banda musical con gaitas y bombos  .
El desfile estuvo custodiado por Policía y inspectores de Transito.








DESFILE DEL CENTENARIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ( A.G. CHAVES )

El sábado 14 de junio se realizo desfile por las calles de nuestra ciudad
organizado por la sociedad Española, ante los festejos del centenario
de la institucion.
El desfile se llevo acabo   por distintas calles de  nuestra ciudad entre ellas
avda. san martin  esquina ameghino , sarmiento hasta juan elicagaray ,
 hasta ana p. elicagaray retornando por avda. san martin . , siendo
acompañado por Inspectores de Transito y Policia Comunal .
-Para el sabado 21  a las 16: 30 hs. se prevee un nuevo desfile  .


jueves, 19 de junio de 2014

RESTRICCIÓN PARA CAMIONES POR RUTAS NACIONALES

El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, Secretaría de Transporte, 
la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, gobiernos provinciales y 
cámaras empresarias del transporte de cargas

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de
 tránsito durante los asuetos públicos por las Fiestas, la Agencia Nacional de 
Seguridad Vial (ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del Interior y 
Transporte-, junto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), recuerda que se
 restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg en rutas nacionales 
del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 


























Días y horarios en que se aplicará la medida: 

-Jueves 19 de junio de 18 hs a 24 hs 

-Domingo 22 de junio de 18 hs a 24 hs 




Todas
las Autopistas de acceso a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 
en toda su extensión

Nº 3 desde ciudad autonoma de buenos aires hasta bahia blanca .
Pcia. de BS. AS.

 

Nº 5- desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad 
de trenque lauquen,  Pcia. de BS. AS.

 

Nº 7 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta 
Ciudad de San Luis, El tramo correspondiente a autovía
 desde la Ciudad de San Luis, Pcia de San Luis, a 
la Ciudad de Mendoza, Pcia de Mendoza, se restringirá 
conforme el criterio establecido para autopistas en los 
sentidos y días detallados anteriormente.


 Nº 8desade ciudad autonoma de buenos aires hasta
 ciudad de villa  mercedes Pcia. de SAN LUIS

Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de La Quiaca,
 Pcia. de Jujuy. Los tramos correspondientes a Autopista o 
Autovía, entre los kilómetros 0 a 278, se restringirán conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados 
anteriormente.
 
Nº 11desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
Puerto Iguazú, Pcia de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, 
entre los kilómetros 80 a 159.91; 1390,9 a 1396.11 y 1636.87 a 
1638.76 se restringirán conforme el criterio establecido para autopistas 
en los sentidos y días detallados anteriormente.
Nº 14- desde ciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta Ciudad de San 
José, Pcia. de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, entre 
los kilómetros 0 a 504,38 se restringirán conforme el criterio establecido 
para autopistas en los sentidos y días detallados anteriormente.
 
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta Ciudad de 
La Banda, Pcia. de Santiago del Estero, incluido el tramo de la provincia 
de Córdoba.Desde su intersección con la R.N. Nº9 en la localidad de 
Güemes, Pcia de Salta hasta la localidad de Yuto, en la Pcia de Jujuy.
 
Nº 35desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
-desde Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan. hasta Ciudad de Malargue, 
Pcia. de Mendoza.
 
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA.
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .


Quedan exceptuados de la medida: 

Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-,
 de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de 
prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de 
atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, 
cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas 
Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento 
de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a 
disposición final de residuos sólidos urbanos.

RESTRICCION PARA RUTAS PROVINCIAL ( PROV. BS. AS. )

El Director Ejecutivo de la Agencia Provincial del Transporte, de la 
Provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución Nº 702/13, 
establece que los vehículos de transporte de cargas mayores
de siete (7) toneladas de porte bruto No podrán circular por las  :
Rutas Provinciales
con el objeto de incrementar el aprovechamiento de la capacidad vial y el 
grado de seguridad en la circulación general, y disminuir la probabilidad de
 accidentes
conforme las fechas y horarios que se mencionan:

SENTIDO DE FLUJO VEHICULAR EN ACCESO AL AREA
METROPOLITANA


Jueves 19 de junio   de 17 hs. a 24 hs. ( Ascendente Salida ) 

Viernes 20 de junio   de 8 hs. a 18 hs.    ( Ascendente Salida ) 
   ( Descendente Regreso ) 

 Domingo 22 de junio  de de 8 hs. a 24 hs.  (  Descendente Regreso )  

  Lunes 23 de junio de 8 hs. a 18 hs.    ( Descendente Regreso )




RP Nº 2 (AUTOVIA 2)
 Desde Km. 59 (Distribuidor de Transito Etcheverry 
-La Plata) hasta el Km. 400 (Camet).
 RP Nº 11
 Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el 
Km. 537 (Chapadmalal)
 RP Nº 36
Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66
-La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)
 RP Nº 56
 Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa) 
hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
 RP Nº 63
 Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2 
(Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina
de Crotto).
 RP Nº 74
 Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta 
su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).

COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS