CONSEJOS

lunes, 28 de abril de 2014

RESTRICCIONES DE CAMIONES POR RUTAS PROVINCIALES FIN DE SEMANA

El Director Ejecutivo de la Agencia Provincial del Transporte, de la 
Provincia 
de Buenos Aires, mediante la Resolución Nº 702/13,
establece que los vehículos de transporte de cargas mayores
de siete (7) toneladas de porte bruto no podrán circular por las  :
Rutas Provinciales
con el objeto de incrementar el aprovechamiento de la capacidad vial y el 
grado de seguridad en la circulación general, y disminuir la probabilidad de
 accidentes
conforme las fechas y horarios que se mencionan:

SENTIDO DE FLUJO VEHICULAR EN ACCESO AL AREA
METROPOLITANA

Miercoles 30 de Abril   de 17 a 24 Horas .        ( Ascendente Salida ) 

Jueves 1 de Mayo de 08 hs. a 24 Horas .        ( Descendente Regreso ) 

Domingo 4 de Mayo  de 08 hs. a 24 Horas      (  Descendente Regreso ) 

Lunes 5 de Mayo de 08 hs. a 18 Horas           ( Descendente Regreso )




RP Nº 2 (AUTOVIA 2)
 Desde Km. 59 (Distribuidor de Transito Etcheverry
-La Plata) hasta el Km. 400 (Camet).
 RP Nº 11
 Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el
Km. 537 (Chapadmalal)
 RP Nº 36
Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66
-La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)
 RP Nº 56
 Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa)
hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
 RP Nº 63
 Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2
(Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina
de Crotto).
 RP Nº 74
 Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta
su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
para mayor informacion de dias y horarios de restriccion consulte el  siguiente  link .

RESTRICCION DE CAMIONES POR RUTAS NACIONALES PARA LOS DIAS 30 DE ABRIL 1 Y 4 DE MAYO

El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, Secretaría de
 Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte,
 gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte de cargas.

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros 
de tránsito durante los asuetos públicos por las Fiestas, la Agencia Nacional
de Seguridad Vial (ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del
Interior y Transporte-, junto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV),
recuerda que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg 
en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires.


Días y Horarios en que se aplicará la medida

-MIERCOLES 30  de ABRIL de 18 Hs. a  24 Horas .

-JUEVES   1    de MAYO de 08 hS. a  14 Horas . 

-DOMINGO 4 de MAYO  de  18 Hs. a 24 Horas . 




Todas
las Autopistas de acceso a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 
en toda su extensión
Nº 3 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta bahia blanca .
Pcia. de BS. AS.

 

Nº 5- desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de trenque lauquen, 
Pcia. de BS. AS.

 

Nº 7 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de San Luis, 

El tramo correspondiente a autovía desde la Ciudad de San Luis, Pcia 
de San Luis, a 
la Ciudad de Mendoza, Pcia de Mendoza, se restringirá conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados
 anteriormente.


 Nº 8- desade ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de villa  
mercedes Pcia.
de SAN LUIS


Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de La Quiaca,
 Pcia. de Jujuy. Los tramos correspondientes a Autopista o 
Autovía, entre los kilómetros 0 a 278, se restringirán conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados 
anteriormente.
 
Nº 11- desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12- desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
Puerto Iguazú, Pcia de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, 
entre los kilómetros 80 a 159.91; 1390,9 a 1396.11 y 1636.87 a 
1638.76 se restringirán conforme el criterio establecido para autopistas 
en los sentidos y días detallados anteriormente.
Nº 14- desde ciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta Ciudad de San 
José, Pcia. de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, entre 
los kilómetros 0 a 504,38 se restringirán conforme el criterio establecido 
para autopistas en los sentidos y días detallados anteriormente.
 
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22- desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34- desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta Ciudad de 
La Banda, Pcia. de Santiago del Estero, incluido el tramo de la provincia 
de Córdoba.Desde su intersección con la R.N. Nº9 en la localidad de 
Güemes, Pcia de Salta hasta la localidad de Yuto, en la Pcia de Jujuy.
 
Nº 35- desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38- desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
-desde Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan. hasta Ciudad de Malargue, 
Pcia. de Mendoza.
 
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA.
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146- desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147- desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148- desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157- desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158- desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188- desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205- desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231- desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237- desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .




Quedan exceptuados de la medida:

Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-,
de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de
 prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de
 atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados,
cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y
Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el
funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de
transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

miércoles, 16 de abril de 2014

EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE REFORZARA LOS CONTROLES DE SEGURIDAD VIAL




Por Semana Santa, el Ministerio del Interior y Transporte desplegará 247 
operativos de seguridad vial en todo el país a través de puestos
 móviles y fijos, patrullas y agentes viales desde el 16 de abril 
hasta 21 de abril inclusive. También realizará acciones de
 concientización para toda la familia.
En este sentido, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo,
 exhortó a los ciudadanos a conducir en forma prudente y afirmó:
 “Durante Semana Santa, el Estado reforzará su presencia realizando
operativos de prevención y control con el objetivo de proteger a aquellos
que transiten las rutas del país".

"Además, estamos convencidos que tenemos que seguir impulsando una
nueva cultura vial de respeto por la ley,por lo que realizaremos numerosas
acciones de concientización”. Luego, el titular de la cartera nacional
 subrayó “más allá de los controles que implementaremos, es necesario
que quienes tienen el control de los vehículos asuman la responsabilidad
de respetar las normas de tránsito y el respeto por la vida".

Para ello, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reforzará los controles 
de alcoholemia, uso del cinturón de seguridad o el casco –en el caso 
de los motociclistas-, velocidad, no utilización del celular durante la
 conducción, cumplimiento de la restricción a la circulación de 
camiones, luces bajas encendidas, documentación y elementos
 obligatorios.

A través de puestos específicos, la ANSV controlará el cumplimiento de
 la restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kg en las rutas
nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta medida se desarrolla el miércoles 16 desde las 18 hasta las 23:59 horas,
 Jueves 17 desde las 8 hasta las 14 horas y por último, el domingo 20
de abril desde las 18 y hasta las 23:59 horas.
En relación a las acciones de concientización, la ANSV estará presente en
 la 5º fecha del TC que se realizará en La Pampa. Allí, Seguridad Vial
entregará folletería a los asistentes con consejos y acompañará a los
 pilotos. Por otro lado, la ciudad de Mar del Plata recibirá al camión de
 educación vial que se encontrará en la Plaza Colon a partir del día
jueves y hasta el domingo inclusive desde las 11 a 19 horas. A su vez,
 en la ciudad de San Salvador de Jujuy la ANSV entregará folletería
y parasoles en la calle 19 de abril.

De esta forma, en la COSTA ATLÀNTICA y REGION CENTRO
 habrá una fuerte presencia en las rutas provinciales 2, 11, 56 y 74, y 
en las nacionales: 3, 9, 12, 22, 33, 205 y 226.

Por otro lado, en la región NEA se realizarán patrullajes preventivos y
 controles vehiculares en las rutas nacionales 11, 12, 14 y 16. En cuanto
 a la región NOA, la ANSV realizará controles integrales y tareas de
asistencia en 8 puntos con mayor afluencia vehicular.

En la región SUR se desarrollarán tareas de asistencia y mediciones
de velocidad  en distintos tramos de la RN 3.

martes, 15 de abril de 2014

RESTRICCION DE CAMIONES POR RUTAS PROVINCIALES ( PROV. BS.AS. )


El Director Ejecutivo de la Agencia Provincial del Transporte, de la 
Provincia 
de Buenos Aires, mediante la Resolución Nº 702/13,
establece que los vehículos de transporte de cargas mayores
de siete (7) toneladas de porte bruto no podrán circular por las  :
 
Rutas Provinciales
con el objeto de incrementar el aprovechamiento de la capacidad vial y el 
grado de seguridad en la circulación general, y disminuir la probabilidad de
 accidentes
 
conforme las fechas y horarios que se mencionan:





 SENTIDO DEFLUJO VEHICULAR EN ACCESO AL AREA
METROPOLITANA

 
Miércoles 16 de abril de 2014
de   17:00  hs.  hasta 23:59 hs                   ASCENDENTE (SALIDA)    
 
Jueves 17 de abril de 2014
 de      8:00 hs. a  23:59    hs.                     ASCENDENTE (SALIDA)
 
Viernes 18 de abril de 2014
 de   8:00 hs. a 18:00 hs                             ASCENDENTE (SALIDA)
 
 Domingo 20 de abril de 2014
de   8:00 hs.  hasta 23:59 hs.                    DESCENDENTE (REGRESO)
 
 
Lunes 21 de abril de 2014
de  8:00 hs. hasta 18:00 hs.                             DESCENDENTE (REGRESO)
 
 
 
 
RP Nº 2 (AUTOVIA 2)
 Desde Km. 59 (Distribuidor de Transito Etcheverry
-La Plata) hasta el Km. 400 (Camet).
 
 
 RP Nº 11
 Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el
Km. 537 (Chapadmalal)
 
 RP Nº 36
Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66
-La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas)
 
 RP Nº 56
 Desde su intersección con la RP Nº 11 (Gral. Conesa)
hasta su intersección con la RP Nº 74 (Gral. Madariaga).
 
 RP Nº 63
 Desde Distribuidor de Transito con RP Nº 2
(Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina
de Crotto).
 
 
 RP Nº 74
 Desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipu) hasta
su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
 
 
para mayor informacion de dias y horarios de restriccion consulte el  siguiente  link .

RESTRICCION DE CAMIONES POR RUTAS NACIONALES POR SEMANA SANTA

El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, Secretaría de
 Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte,
 gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte de cargas.

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros 
de tránsito durante los asuetos públicos por las Fiestas, la Agencia Nacional
de Seguridad Vial (ANSV) -organismo dependiente del Ministerio del
Interior y Transporte-, junto a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV),
recuerda que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg 
en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de 
Buenos Aires.






 












Días y horarios en que se aplicará la medida:

Miercoles 16 de abril de 18 hs a 24 hs.

Jueves 17 de abril de 8 hs a 14 hs.

Domingo 20 de abril de 18 hs a 24 hs.







Todas
las Autopistas de acceso a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, 
en toda su extensión
Nº 3 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta bahia blanca .
Pcia. de BS. AS.

 
Nº 5- desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de trenque lauquen, 
Pcia. de BS. AS.

 
Nº 7 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de San Luis, 

El tramo correspondiente a autovía desde la Ciudad de San Luis, Pcia 
de San Luis, a 
la Ciudad de Mendoza, Pcia de Mendoza, se restringirá conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados
 anteriormente.

 Nº 8- desade ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de villa  
mercedes Pcia.
de SAN LUIS


Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta Ciudad de La Quiaca,
 Pcia. de Jujuy. Los tramos correspondientes a Autopista o 
Autovía, entre los kilómetros 0 a 278, se restringirán conforme el 
criterio establecido para autopistas en los sentidos y días detallados 
anteriormente.
 
Nº 11- desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12- desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
Puerto Iguazú, Pcia de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, 
entre los kilómetros 80 a 159.91; 1390,9 a 1396.11 y 1636.87 a 
1638.76 se restringirán conforme el criterio establecido para autopistas 
en los sentidos y días detallados anteriormente.
Nº 14- desde ciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta Ciudad de San 
José, Pcia. de Misiones.Los tramos correspondientes a Autovía, entre 
los kilómetros 0 a 504,38 se restringirán conforme el criterio establecido 
para autopistas en los sentidos y días detallados anteriormente.
 
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22- desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34- desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta Ciudad de 
La Banda, Pcia. de Santiago del Estero, incluido el tramo de la provincia 
de Córdoba.Desde su intersección con la R.N. Nº9 en la localidad de 
Güemes, Pcia de Salta hasta la localidad de Yuto, en la Pcia de Jujuy.
 
Nº 35- desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38- desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
-desde Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan. hasta Ciudad de Malargue, 
Pcia. de Mendoza.
 
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA.
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146- desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147- desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148- desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157- desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158- desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188- desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205- desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231- desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237- desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .




Quedan exceptuados de la medida:

Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-,
de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de
 prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de
 atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados,
cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y
Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el
funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de
transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

LA PROVINCIA SE REUNE CON LA FAM PARA COORDINAR USO DEL CASCO Y CHALECO

Pérez en declaraciones periodísticas sostuvo que "en la horas pico bancarias
y en algunas zonas que los intendentes elijan, la restricción será total
 para andar con acompañante. Igualmente coordinaremos para que fuera
de esa área ya se aplique esto que nosotros estamos imponiendo a partir
 de hoy, que el acompañante tenga que usar chaleco reflector y casco"
.

El Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos aires, Alberto Pérez, anunció que
 la provincia se reunirá mañana con representantes de la Federación Argentina 
de Municipios para  coordinar la puesta en marcha de la resolución que
determina la obligatoriedad para los acompañantes de las motos del uso de 
cascos y chalecos reflectantes con el dominio impreso.



En este sentido, el funcionario provincial expresó que “esto tiene un doble
objetivo  de seguridad vial, primero que el más expuesto es el acompañante
 cuando va en la moto y el chaleco reflectante lo hace más visible y el
casco ya sabemos es obligatorio siempre porque imposibilita golpes letales,
 y por otro lado tiene que ver con la seguridad pública porque hace tiempo
hay una nueva modalidad que es la de los motochorros, ya que en el 99%
de los casos que se cometen delitos en moto el que ejecuta el mismo es
 el acompañante”.

Sobre el incumplimiento de la normativa, el Jefe de Gabinete provincial
explicó que “la consideramos una sanción grave en la Ley de Tránsito y 
 Seguridad Vial de la Provincia, se le va a retirar la moto y el registro de 
conducir” y agregó “estamos trabajando con dos temas que tienen que ver
con la vida de los ciudadanos, una la Seguridad vial y la otra la seguridad 
Ciudadana que nos movió al Gobernador y a todos los que lo acompañamos
a esta serie de medidas que tiene que ver con que el ciudadano pueda
 vivir más tranquilo”.

Al ser consultado sobre las encuestas que marcan un alto apoyo de la
sociedad a las medidas implementadas en materia de seguridad por el
Gobernador Daniel Scioli, Pérez manifestó “un 80% coinciden con estas 
medidas y que se ponga al frente, como es lógico, el Gobernador de la
 Provincia de Buenos Aires que es el máximo responsable, pero que
convoque a los Intendentes y a los demás poderes. El legislativo que nos
apoya con sus leyes pero también al judicial para que cumpla estrictamente
 lo que marca la ley”.

YA ES OBLIGATORIO EL USO DEL CASCO Y EL CHALECO REFLECTIVO CON PATENTE ( DOMINIO ) PARA ACOMPAÑANTE DE MOTOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES





El gobierno de Daniel Scioli puso en marcha la resolución 224/14 que determina
 la obligatoriedad para los acompañantes del uso de cascos y chalecos
 reflectantes con el dominio del motovehículo impreso. La omisión será 
considerada como falta grave por las autoridades que podrán retener
 el vehículo y la licencia de quien no cumpla con la resolución.


El Jefe de Gabinete, Alberto Pérez explicó que “se trata de dos medidas
complementarias. La primera es que ya es obligatorio que el segundo 
ocupante de una moto particular vaya con casco y chaleco reflectante 
con el número de la patente del vehículo; esta es una medida de seguridad
 vial, pero sobre todo de prevención ciudadana atendiendo una nueva 
modalidad del delito: los que se cometen con motos con un segundo
ocupante”.
 
“La segunda disposición invita a los intendentes a restringir las zonas geográficas 
y los horarios en los que no pueda circular más de una persona por moto
teniendo en cuenta las zonas bancarias, comerciales y las particularidades 
de su distrito”, señaló Pérez.
 
La omisión de la obligatoriedad en cuanto al uso de casco y chaleco con
 patente en el acompañante será considerada falta grave en los términos
 de la Ley Nº 13.927 y Decreto Nº 532/09, debiendo aplicarse la retención 
preventiva del vehículo y de la licencia de conducir del conductor”.
 
El Subsecretario de Coordinación Gubernamental, Emiliano Baloira, destacó
 que de esta forma “el gobierno de Daniel Scioli pone en vigencia operativa
 la resolución número 224/14, que enmarcada en el Decreto 220/14 de 
Emergencia de Seguridad, fija la obligatoriedad de portar casco y 
chaleco homologados y debidamente identificados en conductores 
en el caso de deliverys y también en acompañantes de motovehículos
 particulares sin excepción, dependiendo del área urbana que disponga 
cada municipio”.
 
“Esta medida tiene su antecedente en la resolución 1187 del año 2009 que 
establece la obligatoriedad del uso de casco y chaleco reglamentario para
 conductores de motos de servicio de delivery y mensajería”, detalló 
Baloira.
 
Entre los considerandos de la resolución firmada por el Jefe de Gabinete 
surge que “el chaleco reflectante procurará una mejor identificación del 
conductor y su acompañante tanto en horas del día como de la noche,
 brindado mayor protección al aumentar la visibilidad  de quien transita”,
 al tiempo que presume que “el uso del casco contribuirá  a disminuir la
 gravedad de las lesiones en siniestros de tránsito”.

sábado, 12 de abril de 2014

ACCIDENTE DE TRANSITO EN AVDA. SAN MARTIN ( A. GONZALES CHAVES )


12/04/2014  A. GONZALES CHAVES 

-Aproximadeamente a las 03 :20  Horas se produjo un accidente de transito en
AVDA. SAN MARTIN esquina VELEZ SARSFIELD  entre una Camioneta
de marca TOYOTA de color negro y un Automovil de  marca FORD de
color blanco ,quedando ante el fuerte impacto la camioneta atravesada en
contramano y el automovil arriba de la rambla a unos 25 metros ,  el conductor
 del automovil fue trasladado al hospital local para su control .








COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS