CONSEJOS

miércoles, 1 de mayo de 2013

CAPACITARAN INSPECTORES MUNICIPALES PARA MEJORAR OPERATIVOS DE TRANSITO

 PROVINCIA DE BUENOS AIRES





La Plata.- El Gobierno de la Provincia confirmó la puesta en marcha de un programa
de cursos especiales destinados a los agentes que controlan la circulación vehicular.
 La edición 2013 arranca con una capacitación en Pergamino, donde el municipio
 desarrolla modificaciones para mejorar los controles que se llevan a cabo en
el tránsito.


Los cursos tendrán lugar en el Salón Azul del Concejo Deliberante de Pergamino
el jueves 9 de mayo, de 12 a 18hs. y el viernes 10 de 8 a 14Hs. Asimismo, la
capacitación se realizará en el municipio de Lanús los días 14, 21 y 28 de mayo
 de 9 a 13hs.

"El gobernador Daniel Scioli nos pidió especialmente capacitar a los inspectores
porque son los ojos del intendente en las calles del municipio, el primer contacto
 del ciudadano con el Estado. Las normas que como inspectores deben hacer
cumplir tienen que ver con la convivencia y con el respeto", afirmó el
subsecretario Reale, quien integra la Secretaría General de la Gobernación
que lidera Eduardo Camaño.

Recibirán el curso los agentes de Inspección General y el personal de la Patrulla
 Urbana. “Este taller tendrá como tema central procedimientos para inspectores,
siendo el objetivo general fortalecer las competencias de los agentes municipales
para el desempeño de su rol en el marco de las normas vigentes y atendiendo
a las necesidades del ciudadano”, destacó Gabriela Taruselli, secretaria
de Gobierno de Pergamino.

“La convocatoria responde además a procesos de modernización del estado
 municipal y cabe recordar que el Municipio trabaja fuertemente en capacitación
del personal”, agregó la funcionaria y destacó la creación “de un área específica
que atiende esta necesidades; asimismo reconocemos el acompañamiento que
 nos hace el IPAP para traer a la ciudad cursos para agentes municipales”. El
docente a cargo es Sebastián de Ferrari, especialista en Derecho Administrativo;
 relator de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Los conceptos que se verán durante ambas jornadas son, entre otros,
 caracterización del Municipio en la Constitución de 1853 hasta nuestros días;
 autonomía o autarquía; importancia de la autonomía municipal; el poder de
 policía, concepto; criterios que deben regir en la aplicación de normas
contravencionales; límites y restricciones que su ejercicio acarrea a los
 particulares; el principio de razonabilidad; la Justicia Municipal de Faltas
 y su mención en la Constitución de la provincia de Buenos Aires;
 regulación normativa de la potestad sancionadora contravencional de la
administración pública; Código de Faltas bonaerense; ordenanzas locales,
 su necesaria adecuación; derechos y deberes de los habitantes; régimen de
 control y sanciones; organismos de aplicación y modificación al régimen
de faltas municipales, Decreto Nº 8.751/77.

Cabe destacar que el IPAP capacitó en 2012 a unas 23.780 personas
mediante 1059 cursos. Las actividades de formación alcanzaron a trabajadores
 y representantes de 28 organismos provinciales, 250 Organizaciones de la
 Sociedad Civil y 77 municipios de los 135 que conforman la Provincia. Los
 talleres se realizaron de manera presencial y, en 28 casos, a través del sistema
e-learning, en formato virtual.

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE SEGURIDAD VIAL




Se llevará a cabo el Tercer Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre 
Seguridad Vial (EISEVI) el próximo 8 y 9 de mayo en el auditorio Belgrano de la 
Cancillería. A su vez, se realizará la reunión anual de la Asamblea del Observatorio
 Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) el 10 de mayo en el Palacio San Martín 
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.


www.eisevi3.com.ar

ENCUENTRO REGIONAL DE SEGURIODAD VIAL




Con el objetivo de promover el abordaje de la seguridad vial en el ámbito 
educativo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó los días 18 y 19 
de abril, una serie de encuentros con los principales responsables y referentes
 técnicos de los ministerios de educación, así como también de las áreas de 
seguridad vial de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
Estos talleres, organizados por el Centro de Formación en Políticas y Gestión
en Seguridad Vial de la ANSV, están destinados a inculcar en la enseñanza
secundaria el respeto a las normas de tránsito, trasmitiendo la importancia
 que implica generar una conciencia vial entre los más jóvenes, quienes serán
 protagonistas fundamentales en la consolidación de la nueva cultura vial.
 Cabe destacar que el siguiente Encuentro se realizará en los primeros días de
 mayo en la región patagónica.

RANDAZZO : ES MUY IMPORTANTE QUE LOS INTENDENTES NOS ACOMPAÑEN CON POLITICAS DE SEGURIDAD VIAL




El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, visitó  la localidad de 
Avellaneda donde entregó al intendente Jorge Ferraresi equipamiento para la 
seguridad vial.
Dicho equipamiento está integrado por cuatro unidades móviles de seguridad vial
 para control y prevención en ese municipio, quinientos cascos y cuatro
alcoholímetros.
“Para nosotros ha sido una prioridad la política en materia de seguridad vial a partir
de la creación de la Agencia, en la cual hemos transformado esta política en una
política de Estado. Hay que tener en cuenta una cosa que para nosotros es muy
 importante, los siniestros viales son la principal causa de muerte no natural de los
 más chicos”, destacó Randazzo y remarcó la importancia de trabajar “muy fuerte
 acompañados por los intendentes, en este caso el intendente Jorge Ferraresi, que
lleva adelante una política en materia de seguridad vial”.
En la oportunidad Randazzo, junto a 500 alumnos de escuelas primarias, dejó
 inaugurada la Plaza Vial, un espacio de educación y concientización que recorre
 los municipios con una propuesta recreativa para lograr un cambio cultural desde la
 escuela sobre la Seguridad Vial; “son los pibes de escuelas primarias, las
generaciones del futuro, son aquellos que tienen que tomar conciencia de la
 responsabilidad que tienen a la hora no solamente de manejar, sino de comportarse
 como peatones y como ciudadanos”, puntualizó el Ministro.
Asimismo dijo que “la Plaza Vial tiene como objetivo generar conciencia y educación
en la materia, que por supuesto se complementa con controles y sanciones”,
al tiempo que destacó sentir “orgullo de conocer un informe de la Organización
 Mundial de la Salud donde destaca el trabajo llevado adelante por la Agencia
 Nacional de Seguridad Vial, donde hemos reducido en 50% la cantidad de
 víctimas fatales en siniestros viales en estos 4 años y en 50% los siniestros
 viales graves”.

lunes, 15 de abril de 2013

LA DIRECCION DE POLITICA Y SEGURIDAD VIAL TRABAJO CONJUNTO CON EL MUNICIPIO DE MORENO EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL




Con el objetivo de intensificar las políticas públicas en materia de seguridad vial, 
el Director Provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos 
Aires, José Molina y el intendente de Moreno, Mariano West llevaron a 
cabo la firma de un convenio para implementar soluciones en forma conjunta.

Molina sostuvo que, “estamos trabajando con el municipio de Moreno en varios
 aspectos: las licencias de conducir, radares y obras, que será un trabajo 
integral” y agregó que  “el gobernador Scioli y el Jefe de Gabinete, Alberto 
Pérez, nos encomendaron trabajar mancomunadamente Provincia, Nación 
y Municipios impulsando programas de este tipo para llevarle más rapidez 
y concientización a toda la Provincia”.
“Con esta firma se comenzará a trabajar en una campaña sobre seguridad vial
 con la mirada puesta en la educación, que consistirá en la instalación de radares, 
de foto multas en esquinas peligrosas y semáforos, además de trabajos de 
concientización en las escuelas”, finalizó Molina.
“A este convenio lo vamos a poner en marcha lo antes posible, hemos venido 
trabajando la detección de los puntos más críticos en cuanto a los siniestros 
viales y vamos a trabajar en la educación en esas zonas, con más señalización 
y una campaña integral para disminuir la cantidad de accidentes”, afirmó el
 jefe comunal, West.
Desde la Dirección Provincial  de Política y Seguridad Vial también informaron 
que se capacitará al personal municipal de Tránsito y en el Programa de 
Optimización de Licencias.

LA ANSV ENTRGO MATERIAL PEDAGOGICO A ALUMNOS Y DOCENTES DE SAN JUAN

 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION 
VIAL

El Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia Nacional de
 Seguridad Vial (ANSV), hizo entrega de libros y material pedagógico de 
educación vial a la Escuela Técnica Obrera Argentina de San Juan (ETOA),
 ubicada en la región de Cuyo.
Los kits otorgados al citado establecimiento educativo se componen de dos
manuales destinados a los docentes -uno para nivel inicial y primer ciclo y otro
 para segundo ciclo-, y otros dos manuales con actividades para los alumnos
y alumnas, tanto del nivel inicial y primer ciclo, como para segundo ciclo.
La iniciativa del organismo dependiente de la cartera nacional alcanza a alumnos,
docentes y equipos técnicos de los ministerios provinciales de educación,
 quienes se sumaron con entusiasmo a la propuesta que el gobierno nacional
continúa desarrollando en todo el país, en el marco del “Programa de
 Fortalecimiento de la Educación Vial”.
Estas acciones, desarrolladas en forma conjunta por el Ministerio de Educación
 y el Ministerio del Interior y Transporte, tienen por objeto la construcción de
 una nueva cultura vial, a partir de la inclusión de la enseñanza de la educación
vial en todas las escuelas del país.

jueves, 11 de abril de 2013

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER A EL DUPLICADO DE LICENCIAS PARA LOS AFECTADOS POR INUNDACIONES

INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR EL DUPLICADO EN FORMA
GRATUITA D ELA LICENCIA DE CONDUCIR  A  DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES  DEL ULTIMO TEMPORAL DE LA PLATA .

1

2




3



TRANSITO CHAVES

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REIMPRIME LICENCIAS DE CONDUCIR A DAMNIFICADOS EN FORMA GRATUITA

En el marco de medidas de ayuda a los damnificados por las inundaciones del 
último temporal, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció hoy 
que aquellos que hayan perdido su licencia de conducir, podrán solicitar su 
duplicado en forma gratuita en las direcciones de tránsito municipales o a 
través de la página web  :  www.gob.gba.gov.ar


La medida, impulsada por la Jefatura de Gabinete provincial a cargo de
 Alberto Pérez, contempla a los ciudadanos de La Plata, Berisso, Ensenada, 
La Matanza y San Martín que podrán requerir en forma gratuita la reimpresión
 de su licencia, siempre y cuando se encuentre vigente, de modo personal 
en el área de tránsito municipal donde está radicado o a través de internet.
“Aquellos vecinos de las localidades afectadas por el temporal que hayan
 perdido su licencia de conducir vigente, podrán gestionar su duplicado desde
 la página web de la Jefatura de Gabinete y estarán exceptuados del pago 
de cualquier tasa, gracias a la eximición impulsada por el gobierno Nacional, 
Provincial y Municipal en cada uno de los casos”, sostuvo José Molina,
 Director Provincial de Política y Seguridad Vial.
Aquellos que realicen el trámite por cualquiera de las vías, podrán retirar la
 licencia en la Oficina de Tránsito del municipio en el que se encuentra
 radicado el conductor, transcurridas 72 horas hábiles de iniciada la solicitud
 de reimpresión.
Finalmente, las autoridades indicaron que si algún damnificado realiza el trámite
vía Internet y tiene algún inconveniente, duda, o figura como impedido de
hacerlo, se dirija a la oficina de emisión de licencias de su municipio para
 realizarlo en forma gratuita

SE SUMARON 3 NUEVOS CENTROS DE EMISION DEL SISTEMA NACIONAL DE LICENCIAS DE CONDUCIR



La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementó 3 nuevos Centros
 de Emisión de Licencia de Conducir en las ciudades de Villa Ojo de Agua en 
Santiago del Estero, Huillapima, en Catamarca y Villa Ángela, en Chaco.
De esta manera, estas localidades ya están habilitadas para poder emitir la
Licencia Nacional de Conducir, con criterios de evaluación de aptitudes,
 conocimientos y capacitación unificado en todo el territorio nacional. Además,
este nuevo documento unifica el formato y las medidas de seguridad de las licencias,
como así también el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (RENAT)
que contendrá a todos los conductores que estén inhabilitados. Así, quien no
esté habilitado en estas localidades, no podrá sacar el carnet en otro lugar,
 garantizando conductores idóneos. En el futuro permitirá además implementar
el sistema nacional de scoring.
A su vez, se capacitó a operadores y médicos encargados de realizar los
 exámenes psicofísicos, para actualizar sus conocimientos en su labor diario.

LA ANSV ASISTIO A LOS INUNDADOS EN LA PLATA



 10 DE ABRIL

El Ministerio del Interior y Transporte, a través de la Agencia Nacional de
 Seguridad Vial, continua con la ayuda a los damnificados por las inundaciones
 de La Plata.
Para ello dispuso, vehículos para la distribución de las donaciones a los barrios
afectados y el traslado de voluntarios a Villa Elvira y Los Hornos.
Esta es una acción más de la cartera del Interior y Transporte, que se suma a la
 presencia de camiones para tramitar el DNI gratuitamente.

lunes, 8 de abril de 2013

CORTE DE CALLE POR CAMPAÑA DE COLABORACION PARA LAS FAMILIAS AFECTADAS EN LA INUNDACION DE LA PLATA



El dia domingo 7 de abril se procedio al corte de calle SARMIENTO entre
J. ELICAGARAY y  LAVALLE , ante la masiva colaboracion , donde desde el
centro cultural se procedio a cargar un camion y acoplado con alimentos no
perecederos , ropas , muebles , colchones etc, que fue trasladado esa misma
noche a la ciudad de LA PLATA, destinado a las familias afectadas por la
 inundacion .










domingo, 7 de abril de 2013

RETRASOS EN LA IMPRESIÓN DE LICENCIAS POR LAS INUNDACIÓN VIVIDA EN LA CIUDAD DE LA PLATA






se informa a la comunidad que como es de público y notorio, la ciudad de LA PLATA  fue gravemente afectada, como consecuencia de las fuertes lluvias e inundación. Dentro de dicho contexto, y estando la Imprenta PROVINCIAL (DIEBO), ubicada en la  localidad de TOLOSA  (UNO DE LOS SITIOS MAS AFECTADOS POR LA INUNDACION), la misma no se encuentra en condiciones de operar ya que el corte de energía todavía persiste en el área de dicha localidad. Por otro lado, lamentablemente, parte del personal afectado al DIEBO, ha sido victima de la inundación en sus viviendas encontrándose afectados a las tareas de reacondicionamiento de sus casas para poder volver a habitarlas en el inmediato plazo de ser posible, ante dicho escenario, se notifica que NO SE HAN PODIDO IMPRIMIR LICENCIAS  EN ESTOS DÍAS TRASCURRIDOS , estimándose que el día lunes 8 se reanudara la impresión , previéndose la posibilidad de ampliar los turnos laborales hasta recuperar el régimen  normal de impresión . Asumiendo que la población comprenda esta situación provocada por fuerza mayor, ofrecemos las disculpas del caso.
Ante esta situación  informamos que la oficina sigue desarrollando su actividad normalmente.



lunes, 1 de abril de 2013

CICLO TURISMO A VENEFICO DEL HOGAR POR UNA SONRISA


Con gran participacion de ciclistas ( familias , jóvenes y niños ) el día SABADO
  30  DE MARZO, se realizo ciclo turismo , desde la plaza 25 de mayo de nuestra
ciudad , donde se podía optar por dos destinos un recorrido mas largo  
hacia ESTACION VAZQUEZ y el otro mas corto , por caminos rurales
 ( vecinales ).
El ciclo turismo se realizo a beneficio del Hogar por una Sonrisa, el evento
fue realizado por Acción social , Programa Envión , Grupo Correcaminos y
Dirección de Cultura, colaborando personal de hospital  y de transito ,
 quienes acompañaron a los ciclistas para su seguridad .

















COPIA , PEGA Y LO LEEMOS POR VOS