domingo, 30 de septiembre de 2012
FESTEJO DE LA PRIMAVERA DEL JARDIN 905 ( A..G. CHAVES )
- Los alumnos juntos a sus docentes del jardin 905 festejaron la llegada de la primavera,
recorriendo las calles del barrio ,acompañados por inspectores de transito , hasta la llegada
a la plaza que se encuentra junto al jardin , donde realizaron juegos y plantaron plantitas.
EL TALLER ITINERANTE VISITO CONSEPCION DEL URUGUAY
Durante su visita a la provincia de Entre Ríos, el Taller Itinerante de la Agencia
Nacional de Seguridad Vial hizo escala en la ciudad de Concepción del Uruguay,
entre el 25 y el 28 de septiembre.
El tráiler azul se ubicó en el Predio Multieventos de esa localidad entrerriana, dondedesplegó una amplia oferta de actividades lúdicas destinadas a promover una cultura
de respeto hacia las normas de tránsito en los jóvenes y los adultos.
Entre las actividades de concientización que se desarrollaron en esa geografía,
se destacaron el roll-over (un simulador de vuelco que pone el acento en la importancia
de usar el cinturón de seguridad) y el dummy robot, la atracción interactiva más
buscada por los chicos, iniciativas que se realizaron junto con las diversas demostraciones
planteadas por el Taller con el fin de generar conciencia en la ciudadanía.
En el marco de esta propuesta hubo además intervenciones acerca del consumo de
alcohol y la conducción, disertaciones sobre el uso del casco y charlas que hicieron
foco en la responsabilidad que les atañe a los conductores y los peatones, todas ellas
ofrecidas por prestigiosos especialistas en estos aspectos.
REUNION PARA AVANZAR EN EL PLAN NACIONAL DE MOTOVEHICULOS
su expansión e implicancia en la seguridad vial, aspectos legales asociados a
la registración y comercialización, así como también cuestiones relacionadas con
defensa del consumidor.
En este sentido, Rodríguez Laguens entregó a los distintos participantes, una copia
de la primera versión del Plan Estratégico de Seguridad Vial para motovehículos
elaborado por la ANSV.
Participaron de la reunión la Secretaría de Comercio Exterior, Beatríz Paglieri; la
subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila "Pimpi" Colombo; referentes
de la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS), de la Dirección
Nacional del Registro Automotor, de la Superintendencia de Seguros y de la
Superintendencia de Servicios de Salud.
Finalmente, se acordó agendar una nueva reunión de trabajo para avanzar en el
diseño e implementación de diferentes medidas, tendientes a abordar la situación
del mercado de motovehículos.
CHARLAS DE CONCIENTIZACION VIAL EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Pacheco, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial,
al cual asistieron 190 alumnos.
El objetivo de la iniciativa fue propiciar un espacio de intercambio, análisis y
reflexión de nuestras conductas viales, que contribuya a construir una nueva
cultura vial y que promueva una mejor calidad de vida para todos los
ciudadanos.
viernes, 28 de septiembre de 2012
LA PROVINCIA INCORPORA EN LOS MUNICIPIOS EN EL CONTROL DE PESOS EN RUTAS
Bilbao señalo que "en la apertura de los sobres de la licitación de la Ruta 6
La decisión es tal que ya hay municipios que se han incorporado a este
A través del acuerdo la Provincia faculta al municipio para fiscalizar el
En este sentido Bilbao expreso que "la tarea articulada entre
Por su parte el intendente Anghileri a señalo que "no es la primera vez
El resto de los intendentes que manifestaron su vocación por emprender un
TRAVERSO SIGUE BRINDANDO CHARLAS DE SEGURIDAD VIAL
durante la cual Traverso explicó la importancia de respetar las normas de
tránsito y resguardar la vida.
jueves, 27 de septiembre de 2012
CAPACITACION PARA NUEVOS AGENTES DE PARANA
La capacitación fue dictada por personal del Centro de Formación de la ANSV, con el objetivo de instruir a las fuerzas de seguridad, para que puedan ejercer su labor de velar por el respeto hacia las normas de tránsito y preservar vidas.
martes, 25 de septiembre de 2012
FESTEJOS D ELA SEMANA DEL ESTUDIANTE Y COMINZO DE LA PRIMAVERA
con las tradicionales carabanas de carrozas , que recorrieron distintas calles de nuestra
ciudad , acompañadas por Inspectores de Transito y Policia , culminando el recorrido
en la plaza 25 de mayo donde se eligio la carroza ganadora y se realizaron eventos
musicales .
SEMANA DE SEGURIDAD VIAL EN ENTRE RIOS
que recaló en esa geografía litoraleña para desplegar diversas propuestas y acciones
tendientes a fomentar la seguridad vial, de cara a generar un cambio en la cultura vial.
Los visitantes experimentaron el roll-over de la ANSV, un auto que simula un
vuelco a 40 km/h, cuya función es destacar la importancia del cinturón de seguridad.
Asimismo, los niños interactuaron con el dummy robot y los mayores se sumaron
a la extensa variedad de opciones tendientes a generar conciencia, a partir de un
planteo dinámico y de interés para toda la comunidad.
A su vez, el multicampeón automovilístico Juan María Traverso ofreció una charla
de concientización en seguridad vial en el cuarto piso del Centro Cívico, junto al
director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez
Laguens. Allí se refirieron a la importancia de respetar las normas de tránsito y
resguardar la vida.
También hubo intervenciones de especialistas sobre el consumo de alcohol y la
conducción, disertaciones sobre el uso del casco y charlas acerca de la responsabilidad
que les atañe a los conductores y los peatones.
Tras su visita a la ciudad de La Paz, entre el 17 y el 19 de este mes, y su
reciente estadía en Concordia, el Taller seguirá recorriendo diversas ciudades
la provincia de Entre Ríos. Las próximas escalas serán Concepción del
Uruguay, del 25 al 28 de septiembre, Rosario del Tala, del 29 al 1 de octubre,
y Diamante, del 2 al 4 del mismo mes.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION POR EL DIA D ELA PRIMAVERA
puntos del país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó un acto
conmemorativo en Avenida Libertador y Corrientes a las 12.30 horas, lugar donde
se colocó la primera Estrella Amarilla.
A su vez, en el anfiteatro del Paseo de la Costa se entregó material de concientización
de 11 a 18.30 horas. Las ONGs que adhieren son Red Social Solidaria Responsable
por Rodrigo Sebastián, Asociación Carla Arduini, Conduciendo a conciencia -
Familiares de víctimas de la tragedia de Santa Fe, Red de familiares y vecinos
de Víctimas de Tránsito. Provincia de Buenos Aires, ACTIVVAS, Valoremos
la vida, ACIVERJUS, MAPALVI, Asociación civil grupo de padres de Keyvis,
Raúl Buganem, Sólo se trata de vivir - FM SIGNOS, Malditas picadas de
San Martín, Conducta Vial, Grupo tránsito por la vida y Asociación Compromiso
Vial por Úrsula y Carla.
Por otro lado, en Agustín de Vedia y 27 de Febrero, CABA, a orillas del Riachuelo,
las Asociaciones civiles de familiares de víctimas de la violencia vial pertenecientes
al Grupo 1 se reunieron a las 13 horas en memoria de Ezequiel Demonty.
LA ANSV ENTREGO ALCOHOLIMETROS A LA CNRT
“estaremos junto a la CNRT en las principales terminales de micros de larga
distancia del país realizando controles de alcoholemia. También verificaremos
la cantidad de horas trabajadas y de descanso de los choferes”.
De igual manera, se reforzarán los habituales controles a los tacómetros de los
micros y los monitoreos satelitales para inspeccionar los excesos de velocidad,
trayectoria y tiempo de demoras programadas y maniobras indebidas.
REMATRICULACION DE INSTRUCTORES DE LOS CENTRO DE EMISION DE TIERRA DEL FUEGO
matrícula cada dos años. La misma se realiza mediante un curso de capacitación
y actualización de los contenidos, de cara a lograr una mayor eficiencia en la gestión.
Además del personal que se desempeña en la función, se brindó una capacitación
para los nuevos instructores de esos centros, contribuyendo así a la ampliación
de la planta de personal idóneo para la extensión de este documento de
carácter nacional.
SE INAGURO EN SAN JUAN EL CENTRO DE GESTION DE SEGURIDAD VIAL
funcionan en la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y Santiago del Estero.
En ese ámbito se brindan capacitaciones a los agentes de control y fiscalización
vial, incluidos efectivos de la Policía de San Juan y de Gendarmería Nacional.
A su vez, en las oficinas del Centro Cívico se capacitará a funcionarios públicos
y profesionales a cargo de áreas de decisión que involucre la temática sobre
seguridad vial.
En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Servicios Públicos de
San Juan, Daniel Campos, junto con representantes ante el Consejo Federal
de Seguridad Vial de las provincias de la región y el responsable del Centro de
Formación de CABA, Mariano Ibarreta.
Capacitaciones
En la semana de la inauguración, el Centro realizó una charla para 55 Agentes
de Control y Fiscalización Vial pertenecientes a la policía de San Juan. El curso
trató temas relacionados a la seguridad vial, el espacio público y cultura vial;
seguridad automotriz; conducción segura; control del tránsito en la vía pública;
balizamiento de los operativos de control; funciones del agente de control;
normativa vial y uso de alcoholímetros en operativos viales.
Además, se desarrollaron capacitaciones a funcionarios públicos y profesionales
a cargo de áreas estratégicas en seguridad vial. El taller contó con la presencia
de funcionarios de la provincia, Gendarmería y Vialidad Nacional.
ENCUENTRO NACIONAL DE OBSERVATORIO VIAL
de Campo a Nivel Nacional sobre Uso de Casco y Cinturón de Seguridad,
así como también los avances alcanzados en materia de motovehículos.
En este sentido, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad
Vial, Felipe Rodríguez Laguens, reafirmó “la importante labor estadística que
desarrolla el Observatorio Vial que permitió a la Agencia incorporarse a la
base de datos sobre seguridad vial con prestigio internacional IRTAD” y subrayó
“es primordial la obtención de datos estadísticos precisos para la toma de
decisiones”.
Estuvieron también presentes funcionarios de la Organización Panamericana
de la Salud, del Ministerio de Salud de la Nación y de la Secretaría de
Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el
Narcotráfico (SEDRONAR). Además, asistieron representantes del
Consejo Federal de Seguridad Vial de 23 jurisdicciones y miembros del
Comité Consultivo de la ANSV.
CAPACITACION EN LA PLATA A MOTOCICLISTAS DE SERVICIO DE DELIVERY
dos encuentros, que completaron una carga horaria de tres horas- abordaron
temas como las normas de convivencia en la vía pública, los factores de riesgo
psicofísico a los que están expuestos los motociclistas y las pautas para una
circulación segura, así como las características del vehículo y de seguridad
vial generales y la normativa vigente.
Encabezaron el encuentro el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez
Laguens, el coordinador de la unidad platense del citado Centro, Diego
Crespo, y el titular de la ONG integrante del Comité Consultivo Amor
y Respeto al Prójimo, Osvaldo Nessi.
Durante la apertura de la jornada, Rodríguez Laguens destacó: “Desde la
creación de la Agencia se ha puesto el foco en la educación como un eje
central para lograr un cambio cultural, y estamos trabajando en la difusión
de las normas y el uso del casco, con el objetivo de combatir el flagelo de
los siniestros urbanos”. El funcionario resaltó la colaboración de las organizaciones
privadas en este sentido.
En la ciudad de las diagonales se dieron cita además el presidente de la Asociación
Gastronómica y Hotelera de la ciudad de La Plata y sus zonas de influencia,
Mario Norberto Aguilar, el responsable de la Federación Empresaria Hotelera
Gastronómica de la República Argentina, Claudio Aguilar, y el secretario de
esa organización, Roberto Brunello.
La iniciativa fue organizada por el organismo del Ministerio del Interior y
Transporte, junto con la ONG Amor y Respeto al Prójimo, integrante del Comité
Consultivo, y la Asociación Gastronómica y Hotelera de la ciudad de La Plata
y sus zonas de influencia.
SE PROFUNDIZO EN LOS CONTROLES DE TERMINALES DE OMNIBUS
Agencia Provincial de Transporte, realizó un nuevo operativo de inspecciones
a choferes y micros de larga distancia en las principales terminales de ómnibus.
Los controles se efectuaron en el marco del fin de semana largo y tuvieron
como objetivo profundizar la actividad inspectiva en los diferentes rubros:
verificar el cumplimiento de la legislación vigente; constatar el parque móvil
habilitado, las tarifas, los horarios y recorridos; disminuir el trabajo no registrado;
y generar conciencia sobre la salud y seguridad en los ambientes laborales.
El operativo, que se lanzó en La Plata, estuvo coordinado por el director de
Inspección Laboral, Mariano Salomón, y el titular de la Agencia Provincial
del Transporte, Hugo Bilbao, quien informó que desde su organismo “se
busca extremar los recaudos para que todo el sistema de transporte funcione
adecuadamente. Estamos inspeccionando que los micros estén habilitados,
que cumplan con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que tengan
adecuadas condiciones de salida de emergencia, todas cuestiones que hacen
al confort y a la seguridad de la gente que viaja”.
Por su parte, Salomón explicó que desde la cartera laboral “los controles
tienen como fin principal que los choferes no se cumplan con la jornada de
descanso como así también que no se excedan en el horario de trabajo.
De esta manera el Ministerio busca generar un efecto multiplicador, ya que se
está protegiendo la vida de los choferes, de los pasajeros y también de todas
las personas que transitan las rutas de la Provincia”.
“Tanto el gobernador Daniel Scioli como nuestro jefe de Gabinete Alberto
Pérez nos piden permanente dotar de mayor seguridad tanto a los pasajeros
del transporte publico como a todos aquellos que transitan por las rutas de la
Provincia”, sgregó el titular de la Agencia, Hugo Bilbao.
SE REDUJO A UN 37 % EL EXCESO DE VELOCIDAD EN RUTAS
velocidad se redujo 37%, en comparación con el fin de semana largo de agosto.
Durante los operativos, se controlaron más de 6 mil vehículos y se labraron 1.621
actas de infracción, de las cuales 237 fueron por obtener positivo en el test de
alcoholemia, 230 por no poseer documentación y 140 por no usar casco. En tanto,
100 actas se debieron a la falta del comprobante de seguro obligatorio, 62 a raíz
de exceso de velocidad, 57 por no tener los elementos de seguridad obligatorios -
como las balizas y el matafuegos-, 37 relacionadas con la Revisión Técnica
Obligatoria o VTV, 5 por no tener las luces bajas encendidas, 2 por cruzar con
el semáforo en rojo y las 64 restantes por otras razones.
Con respecto a los vehículos de carga, se labraron 301 actas por no respetar la
restricción de camiones impuesta por el Gobierno Nacional para facilitar el
desplazamiento de los vehículos en estas fechas de gran afluencia en las rutas.
jueves, 20 de septiembre de 2012
RESTRINCION PARA CAMIONES POR RUTAS NACIONALES PARA DIAS VIERNES 21 Y LUNES 24
Días y horarios en que se aplicará la medida:
Viernes 21 de Septiembre: desde las 18 hasta las 23.59 hs.
Lunes 24 de Septiembre: desde las 18 hasta las 23.59 hs.
Quedan exceptuados de la medida:
Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-,
de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa
y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de
emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de
traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo,
de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios,
de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos
urbanos.
Rutas y Tramos donde se aplica la medida:
Todas las Autopistas de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en
toda su extensión, en los siguientes sentidos: Viernes 21 de septiembre en
sentido Ascendente (salida) y Lunes 24 de septiembre en sentido
descendente (regreso). Las autopistas que comprenden son:
Au. Ricchieri- Ezeiza Cañuelas, Au. Del Oeste, Au. La Plata-Buenos Aires
y Au. Del Sol (Panamericana).
Nº 3 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta bahia blanca .
Pcia. de BS. AS.
Nº 5- desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de trenque
lauquen, Pcia. de BS. AS.
Nº 7 - desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de mendoza
Pcia. de MENDOZA
Nº 8- desade ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de villa
mercedes Pcia. de SAN LUIS
Nº 9 -desde ciudad autonoma de buenos aires hasta ciudad de salta Pcia. de
SALTA
Nº 11- desde ciudad de rosario Pcia. de santa fe hasta ciudad de formosa
Nº 12- desde empalme con ruta nacional 9, provincia de buenos aires hasta
ciudad de puerto iguazu, Pcia. de MISIONES
Nº 14- desdeciudad de ceibas, Pcia. de entre rios hasta ciudad de san jose ,
Pcia. de MISIONES
Nº 19-desde ciudad de santa fe hasta ciudad de cordoba, Pcia. de CORDOBA
Nº 20- desde ciudad de cordoba, Pcia de cordoba hasta ciudad de san juan ,
Pcia. de SAN JUAN
Nº 22- desde ciudad de bahia blanca , Pcia de buenos aires hasta Pcia. de
NEUQUEN
Nº 33- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de bahia blanca
Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 34- desde empalme con R.N. Nº 12, en la Pcia. de santa fe hasta ciudad
de la banda, Pcia. de SANTIAGO DEL ESTERO
Nº 35- desde ciudad de rio cuarto, Pcia. de cordoba hasta ciudad de santa rosa,
Pcia. de la PAMPA
Nº 36- desde ciudad de rio cuarto, Pcia de cordoba hasta ciudad de cordoba,
Pcia. de CORDOBA
Nº 38- desde empalme con la R. N. Nº 20, en la Pcia. de cordoba hasta
ciudad de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
- desde ciudad de san juan, Pcia. de san juan hasta ciudad de malarge, Pcia.
de MENDOZA
Nº 40- desde empalme co la R.N. Nº 234, de la Pcia. de neuquen hasta
ciudad de esquel, Pcia. de CHUBUT
Nº 60- desde empalme ruta nacional Nº 9, Pcia. de cordoba hasta empalma
con ruta nacional Nº 157, Pcia. de CATAMARCA
Nº 74-empalme con R. N. Nº 38, Pcia. de la rioja hasta ciudad de chilecito,
Pcia. de LA RIOJA
Nº 105- desde ciudad de san juan, Pcia. de misiones hasta ciudad de posadas,
Pcia. de MISIONES
Nº 127- desde empalme ruta nacional Nº 12, Pcia. de entre rios hasta
empalme ruta nacional Nº 14, Pcia. de CORRIENTES
Nº 141- desde empalme con R.N. Nº 79, Pcia. de la rioja hasta ciudad
der san juan, Pcia. de SAN JUAN
Nº 146- desde empalme con la ruta nacional Nº 20, Pcia. de san luis
hasta ciudad de san rafael, Pcia de MENDOZA
Nº 147- desde ciudad de san luis, Pcia. de san luis hasta empalme de la
R.N. Nº 20 de la Pcia. de SAN LUIS
Nº 148- desde ciudad de villa dolores, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 157- desde empalme con la R. N. Nº 60 en la Pcia. de catamarca hasta
ciudad de san miguel de tucuman, Pcia. de TUCUMAN
Nº 158- desde ciudad de san francisco, Pcia. de cordoba hasta ciudad de
villa mercedes, Pcia. de SAN LUIS
Nº 174- desde ciudad de rosario, Pcia. de santa fe hasta ciudad de
victoria, Pcia. de ENTRE RIOS
Nº 188- desde ciudad de san nicolas de los arroyos, Pcia. de Bs. As.
hasta ciudad de general alvear, Pcia. de MENDOZA
Nº 205- desde ciudad de cañuelas, Pcia de Bs. As. hasta ciudad de
bolivar, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 226- desde ciudad de general villegas, Pcia. de Bs. As. hasta empalme
con RUTA PROVINCIAL Nº 29, Pcia. de BUENOS AIRES
Nº 231- desde empalme con la R.N. Nº 40, Pcia. de neuquen hasta paso
de cardenal samore, Pcia. de NEUQUEN
Nº 237- desde empalme con la R. N. Nº 22, Pcia. de neuquen hasta
empalme con la R. N. Nº 40 , Pcia. de NEUQUEN .
El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Dirección Nacional
de Vialidad (DNV) la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de
Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias
del transporte automotor de cargas.
sábado, 15 de septiembre de 2012
PROYECTO DE ED. VIAL DE LA ESCUELA MEDIA 202 ( A.G. CHAVES )

-Alumnos de la escuela media nº 202 , de 6 año polimodal están realizando
un proyecto sobre educción vial en las calles céntricas de nuestra
ciudad, el mismo consiste en repintar las sendas peatonales y agregarles
huellas de pisadas , como símbolo por donde debemos cruzar la calle los
peatones, siendo el lugar mas seguro y obligatorio .




CIRCULAR CON PRECAUCION
miércoles, 12 de septiembre de 2012
CIRCULAR CON PRECAUCION ( CALLES EN REPARACION ) A.G. CHAVES

Desde el area de Transito se recomienda circular con precaucion
por calles comprendidas en el area suburbanas de la ciudad ,
( calles la pampa, san juan , mendoza -entre- uruguay ,charcas y
santa fe ) , ya que personal del area urbana se encuentra trabajando
en el lugar , estas calles sufrieron inundaciones, dias atras al
producirse intensas lluvias .




SE ENTREGARON LAS PRIMERAS LICENCIAS NACIONALES EN CHAVES

-Ya se entregaron las primeros 100 Licencias Nacionales en la
ciudad de A.G. CHAVES y distrito .

como así también en territorios extranjeros, en los casos en que
hubiera suscripto el correspondiente convenio.
-Modelo unificado que responda a estándares de seguridad, técnicos y
de diseño establecidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
-Validez de hasta cinco (5) años , como maximo segun las categorias y
edad del del conductor .
-En la emisión de la licencia nacional se otorgará a cada uno de sus
titulares una cantidad fija y uniforme de puntos.
-Posibilita la creación del Registro Nacional de Licencias de Conducir.
-Permite la implementación del SISTEMA DE PUNTAJE (Scoring)
en todo el territorio nacional.
¿Debo cambiar la licencia que tengo por una licencia
nacional?
El cambio de la Licencia se dará paulatinamente cuando ocurra la
expiración de los plazos en las Licencias ya emitidas, o por cuestiones
de deterioro, extravío, robo o hurto de la misma. Ninguna Licencia
en circulación PIERDE su actual VALIDEZ.
¿Requisitos para renovar una licencia?
En todos los casos, para su renovación deberá llevar D.N.I, licencia
anterior, y fotocopia , asimismo, deberá rendirse el correspondiente
examen psicofísico y, en caso de poseer antecedentes por infracciones
graves o por otras faltas que establezca la AGENCIA NACIONAL DE
SEGURIDAD VIAL, también el examen teórico práctico, segun la edad ,
Además de requerirse al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito
informes de infracciones y de sanciones penales en ocasión del tránsito,
el certificado correspondiente.


LA ANSV PRESENTO LA MUESTRA CREA CONCIENCIA EN EL MUMART

La Agencia Nacional de Seguridad Vial presenta la muestra Itinerante
de arte “Creá conciencia” que se realizará el 14 de septiembre a las 18.30
horas en el Museo Municipal de Arte de La Plata –MUMART-.
Con el objetivo de generar un cambio en la cultura vial, la muestra
itinerante estará en el museo platense hasta el 30 de septiembre,
para luego trasladarse a la Sede de Osde Rosario, del 4 al 29 de
octubre. Por último, regresará a la ciudad de La Plata del 1 al 30
de noviembre, en el Salón Cultural Seguros Rivadavia.
Esta iniciativa fue organizada por la Agencia Nacional de Seguridad
Vial junto a la Cátedra de Diseño en Comunicación Visual de la
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata,
Seguros Rivadavia y Fundación OSDE.
El SISTEMA SINALIC–SINAI OBTUVO EL PREMIO NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO
La Sociedad Argentina de Informática (SADIO) y la Universidad
Nacional de la Plata (UNLP) galardonaron a los Sistemas Nacionales
de Licencias de Conducir y de Administración de Infracciones de
Tránsito (SINALIC – SINAI), de la Agencia Nacional de Seguridad
Vial, con el Premio Nacional de Gobierno Electrónico por los softwares
desarrollados para la implementación de políticas públicas en
Seguridad Vial.
Los programas fueron creados por el Departamento de Ingeniería
en Sistemas de Información de la UTN Regional Córdoba para la
ANSV, con el objetivo de permitir una efectiva administración de
las infracciones y los antecedentes de tránsito.
El Sistema Nacional de Licencias de Conducir unifica los criterios
de evaluación, formato y medidas de seguridad de la LICENCIA
en todo el país. Así como también, da lugar al Registro Nacional
de Antecedentes de Tránsito.
Por último, el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito permite
una efectiva administración de las mismas a partir del Acta Única
de Infracción, labrada con dispositivos portátiles y cuya información
es enviada inmediatamente al sistema. Esto permite hacer más
eficiente y seguro el manejo de la información de las infracciones.
EL COMITE CONSULTIVO REALIZO ACCIONES DE CONCIENTIZACION VIAL EN TODO EL PAIS

En el marco del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de
Tránsito “Rutas en Rojo”, el Grupo Sancor Seguros, miembro del
Comité Consultivo de la ANSV, recorrerá el país realizando test
psicológicos y cognitivos de manera gratuita, con el objetivo
de evaluar las aptitudes para conducir y plantear situaciones
relacionadas al tránsito.
Bajo el lema “en el tránsito, la solidaridad salva vidas. Por empezar
la tuya. Pensando en los demás, también te cuidás vos”, visitará
diversas ciudades realizando pruebas a los conductores, como
desarrollan desde el año 2007.
Encuentro de trabajo con el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial,
Felipe Rodríguez Laguens, mantuvo un encuentro con Emilio
Torcuato, responsable de la División Licencias de Conducir del
Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados
del estado de Florida –Estados Unidos-. Además, participaron la
Directora Nacional del Observatorio Vial, Corina Puppo, y la titular
de la ONG Madres del Dolor, Viviam Perrone.
La reunión tuvo como objetivo realizar un intercambio de experiencias
entre ambos organismos en materia de Seguridad Vial, y especialmente
sobre la Licencia de Conducir. De esta forma, Rodríguez Laguens le
presentó a Torcuato el trabajo realizado por la ANSV en el desarrollo
de la Licencia Nacional de Conducir y en la reducción de la
siniestralidad vial.
A su vez, el funcionario estadounidense se reunió con el titular de la
Dirección de Sistemas de Conducir de la ANSV, Pablo González,
para hablar en profundidad acerca de este certificado de alcance
nacional.
sábado, 8 de septiembre de 2012
NUEVO ENCUENTRO NACIONAL DEL OBSERVATORIO VIAL

La Agencia Nacional de Seguridad Vial realizará el próximo 20 de
septiembre un nuevo Encuentro Nacional de Observatorio Vial, con
el objetivo de difundir datos estadísticos en materia de seguridad vial.
Durante la jornada se realizará una presentación pública de los datos
que corresponden al segundo estudio de relevamiento nacional sobre
el uso del cinturón de seguridad, del casco, de las consecuencias de las
conductas distractivas y del comportamiento de los usuarios vulnerables.
Durante la reunión se difundirán además datos estadísticos correspondientes
al año 2011 y se presentarán lineamientos específicos respecto de
los resultados obtenidos.
El encuentro se realizará, con acreditación previa, de 8.30 a 13 en el
Hotel NH City & Tower, sito en la calle Bolívar 160, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires.
EL A.C.A VA A LA ESCUELA

El Automóvil Club Argentino, entidad perteneciente al Comité Consultivo
de la ANSV, sigue adelante con el programa “El A.C.A. va a la escuela”,
que se realiza en diversos establecimientos educativos de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
El objetivo de esta iniciativa es instruir a alumnos de 5º año de escuelas
porteñas, de forma gratuita, en temas relacionados con la seguridad vial,
desde una perspectiva amplia, que va más allá de los conocimientos
necesarios para el examen teórico previo a la obtención de la Licencia
Única de Conducir.
La enseñanza pretende también involucrar a los jóvenes en la discusión y
el análisis de la seguridad vial, con la responsabilidad que le cabe a
cada ciudadano en su calidad de usuario de la vía pública.
CHARLAS DE CONCIENTIZACION PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA

En el marco del Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial,
el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
realizó tres jornadas de concientización para 440 alumnos secundarios.
Los encuentros tuvieron lugar el 22 de agosto en el colegio porteño E.S.B.A.,
y los días 28 y 31 del mismo mes en la escuela Nº 2 de la localidad
bonaerense de General Pacheco.
El objetivo de la iniciativa fue propiciar un espacio de intercambio,
análisis y reflexión de nuestras conductas viales, que contribuya a
construir una nueva cultura vial y promueva una mejor calidad de
vida para todos los ciudadanos